;

¿Qué pasará con el eclipse si llueve este lunes en La Araucanía? Autoridades anunciaron alerta temprana por posibles precipitaciones en la zona

Lo más probable es que los cielos estén nublados y no pueda apreciarse el fenómeno en su totalidad.

Pronóstico meteorológico podría afectar la visión del eclipse en La Araucanía

Pronóstico meteorológico podría afectar la visión del eclipse en La Araucanía

Además de tener que tomar todas las precauciones sanitarias producto de la pandemia del coronavirus, las personas que lleguen hasta la Región de La Araucanía para ver el eclipse total de Sol de este lunes 14 de diciembre, también tendrán que enfrentar posibles cielos nublados e incluso lluvia, ya que eso indica el pronóstico que rige hasta este viernes para la zona.

Debido a este pronóstico meteorológico además, la Onemi regional anunció que hay alerta temprana preventiva por las lluvias que afectarán a la zona este fin de semana, mientras que no se descartó que el mismo día lunes haya precipitaciones en algunos lugares y cielos nublados variando a parcial.

Al respecto, Janet Medrano directora regional de la Onemi en La Araucanía indicó que «para el día lunes en particular, cuando se va a registrar el eclipse total de Sol, es probable que contemos con cielos nublados e incluso con probabilidad de precipitaciones en la zona precordillerana, no obstante de acuerdo a la información de la Dirección Meteorológica de Chile, es probable que en todo el territorio regional a lo menos se registren cielos cubiertos variando a parcial en horas de la tarde en las zonas con mejor pronóstico».

¿Y qué pasará con el eclipse?

Pese a que el pronóstico del tiempo puede ser una mala noticia para las personas que han llegado a la zona expectantes por ver el fenómeno astronómico, no todo está perdido, ya que de acuerdo a lo que han indicado varios expertos, si está nublado o incluso lloviendo, algo se podrá percibir.

Y es que como en esta zona del país será donde se registre el 100% de penumbra durante al menos dos minutos en algunos sectores de La Araucanía, ocurrirán fenómenos como la oscuridad repentina, la baja en la temperatura producto de esto, y la reacción de los animales del lugar.

De todas formas, los expertos llamaron a no desanimarse y esperar a que se pueda apreciar algo del fenómeno que no volverá a ocurrir en Chile en 28 años.

[dps_related_post ids=»4706237,4706017,4702577″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad