Segundo retiro de fondos de las AFP: Siguen las negociaciones por el pago de impuestos previo a votación en la Cámara de Diputados
La iniciativa se votará hasta su total despacho este miércoles en la comisión del Trabajo de la Cámara Baja.

Durante la mañana de este miércoles continuaron las intensas negociaciones en el Congreso, a horas de que se discuta y vote en la sala de la Cámara de Diputados en segundo trámite constitucional el proyecto de ley presentado por el gobierno, que permitiría un segundo retiro de ahorros desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), para enfrentar las dificultades económicas derivadas de la pandemia del coronavirus.
Durante esta jornada las conversaciones tienen que ver principalmente con el pago de impuestos, requisito que puso el Ejecutivo al proyecto y que busca que el dinero retirado se considere como renta para quienes ganan más de $688 mil.
Este punto y el reintegro del monto retirado a las cuentas de capitalización individual de los cotizantes, serán votados durante la tarde en la comisión del Trabajo de la Cámara Baja hasta su total despacho, por lo que quedaría listo para que el proyecto se discuta mañana en la sala.
Sobre las negociaciones, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, indicó que “siempre está la disposición a conversar, y lo que hemos manifestado en este tiempo, pero nunca olvidando cuáles son los principios y uno tiene que buscar, no puede ser que personas que tienen ingresos superior a los 6 millones de pesos producto de la reforma constitucional hayan dejado de pagar 3 millones de pesos”.
A esto agregó que “tenemos ingresos que son muy bajos (…) Cuando hacemos la relación y vemos cuál es la realidad, y planteamos que el 80% jamás van a pagar impuestos porque están bajo de estos $688 mil que hemos hablado, van a poder dimensionar”.