Economía y Negocios

Téngalo en cuenta: en contexto de inflación, estos son los productos que han tenido una baja sostenida en el último año

Naranjas y computadores lideran las variaciones más importantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por Diego Bravo
Con información de Andrés Huerta
Miércoles 11 de May, 2022 - 10:04
Compartir

Pese al contexto inflacionario local y mundial, no en todos los más 300 productos que componen la canasta básica  observada para establecer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) han subido. Al menos así lo constató el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que constatamos en el Téngalo En Cuenta de este miércoles 11 de mayo.

A modo de ejemplo, aquello que ha experimentado una baja sostenida en los precios ha sido el calzado: en general, se registró un -2% en comparación a la misma fecha, pero en 2021. En el desglose: la mayor disminución estuvo en el calzado infantil, con -4,4%; le sigue el de mujer, con -1,3%; y finalmente el de hombre, con –0,9%.

El vestuario también ha bajado: en orden decreciente, el segmento con mayor variación fue el de la ropa deportiva de mujer, con -12,3%; a continuación está la ropa de abrigo de mujer, con -6,4%; como penúltimo ítem en esta sección figuran los pantalones, faldas y vestidos de mujer, con -5,9%; y la ropa de abrigo de hombre, con -3,7%.

La pandemia trajo consigo también un aumento del trabajo remoto vía digital. Tras el peak de esta (y la flexibilización de las medidas sanitarias), el rubro de los computadores e impresoras disminuyó -13,5%. Así mismo, los libros bajaron -7,1%.

En línea con lo anterior, el servicio de telecomunicaciones fue otro de los ítems a la baja, quizás por la mayor competencia y las exigencias mismas para el teletrabajo: los planes de internet y celular registraron -3,8% menos; en tanto que los equipos telefónicos disminuyeron -10,6%.

Pero los libros, la ropa o las telecomunicaciones no se pueden comer. ¿Hubo alimentación que haya también variado decrecientemente? Si la hubo: las naranjas, en comparación a la misma época, pero en 2021, bajaron -21,1%. Las paltas, en tanto, bajaron -7,1%. Aunque existe una idea previa: quizás no es que hayan bajado, sino que dejaron de subir.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto