;

¿Qué es el proyecto minero Dominga?: dónde estaría instalado y de qué trata

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta instruyó al Gobierno realizar una nueva evaluación del proyecto minero en un plazo de 15 días, exigiendo garantizar la imparcialidad en el proceso.

Revisa la seccion lo ultimo
¿Qué es el proyecto minero Dominga?: dónde estaría instalado y de qué trata

Santiago

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló este lunes la decisión del Comité de Ministros del Gobierno de Gabriel Boric, que en 2023 rechazó el proyecto Dominga. La resolución consideró que la evaluación del comité vulneró principios de imparcialidad, por lo que ordenó que un nuevo grupo de ministros resuelva el caso en un plazo de 15 días.

Andes Iron SpA, empresa detrás del proyecto, calificó como “categórico” el dictamen del tribunal y afirmó en un comunicado que “confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente”.

Revisa también:

ADN

¿Qué es el proyecto Dominga?

Dominga es una iniciativa de la empresa chilena Andes Iron SpA que contempla una inversión de USD $2.500 millones. Consiste en la construcción de una mina a cielo abierto para la extracción de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000 toneladas de concentrado de cobre al año.

El proyecto incluye un puerto especializado para exportar estos minerales, principalmente al mercado chino.

La propuesta busca generar un polo productivo en La Higuera, región de Coquimbo, y promete una importante fuente de empleo. Sin embargo, ha enfrentado cuestionamientos desde su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en 2013, principalmente por su posible impacto en el entorno natural.

¿Qué zonas afectaría?

El proyecto está ubicado a menos de 30 kilómetros de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, un ecosistema de alta biodiversidad que alberga especies en peligro de extinción como el pingüino de Humboldt y diversas aves marinas.

Organizaciones ecologistas temen que las operaciones mineras y portuarias afecten el área marina protegida y sus alrededores. A pesar de los cuestionamientos, parte de la comunidad local ha manifestado su respaldo a la iniciativa por la posibilidad de generar empleo y desarrollo económico en la zona.

Por otro lado, desde el gobierno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que las decisiones siempre se han basado en criterios técnicos. El Ministerio del Medio Ambiente evalúa recurrir a la Corte Suprema para impugnar la sentencia del tribunal ambiental

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad