Navidad 2024: estos son los productos más falsificados en Chile, según Aduanas
De acuerdo a las cifras, este año se incautaron un 86,6% más de productos falsos en comparación al mismo periodo del año pasado, sumando más de 6,3 millones de unidades.

Navidad 2024: estos son los productos más falsificados en Chile, según Aduanas
03:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A dos semanas para la Navidad, autoridades y gremios reforzaron el llamado a comprar regalos en el comercio formal. La Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Subsecretaría de Prevención del Delito y Aduanas destacaron que en 2024 se incautaron un 86,6% más de productos falsificados en comparación al mismo periodo del año pasado, sumando más de 6,3 millones de unidades.
José Pakomio, presidente de la CNC, subrayó la relevancia de diciembre para el comercio: “Navidad concentra el 13% de las ventas anuales. Elegir el comercio establecido no solo apoya a pymes, sino que asegura la calidad y la trazabilidad de los productos”.
Revisa también

En concreto, entre los productos más incautados destacan artículos de escritorio (1.063.000 unidades), juguetes (574.782), perfumes (552.494), maquillaje (389.562) y ropa (215.631).
Según Aduanas, estos artículos, además de afectar a la economía formal, representan riesgos para la salud y seguridad de los consumidores al no cumplir con estándares de calidad. “La evidencia demuestra que lo barato cuesta caro. Adquirir productos falsificados fomenta el comercio ilícito y financia actividades criminales. Nuestro llamado es a comprar solo en el comercio formal”, señaló Carolina Leitao, subsecretaria de Prevención del Delito.
Finalmente, gremios como la Cámara de la Industria Cosmética y la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs instaron a los consumidores a verificar etiquetas, registros sanitarios y procedencia de los productos. “Comprar en lugares formales es cuidar a quienes más queremos en casa”, enfatizó Adolfo Numi, representante de Barrio Meiggs.