;

AUDIO. Bárbara Hernández y sus hitos en las aguas abiertas: “En 10 años hemos ido mostrando que es un deporte seguro y en el que podemos competir”

En conversación con Mujeres al Deporte, la “Sirena de Hielo” hizo un repaso del recorrido en el que completó el “Desafío de los Siete Mares”, incluyendo el haber completado dos récords Guiness en la especialidad.

Revisa la seccion lo ultimo
Bárbara Hernández en Mujeres al Deporte

Bárbara Hernández en Mujeres al Deporte

24:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago

Durante la última edición de Mujeres al Deporte, Macarena Miranda conversó en los estudios de ADN con la nadadora nacional Bárbara Hernández, ya de regreso en el país luego de haber logrado el mes pasado, en Japón, el “Desafío de los Siete Mares”.

“Más que el entrenar o compartir con la gente, es la sensación de que haber completado el séptimo, que hace un año no pudimos. Son muchas emociones”, remarcó la “Sirena de Hielo”, que valoró el recorrido para obtener este hito, siendo la primera mujer sudamericana en completarlo.

Significa no solo una preparación física, sino también mental. En Gibraltar era uno de mis nados más importantes, pese a que ya había sido seleccionada nacional de aguas abiertas. Es un nado que disfruté mucho, con el hecho de que los sueños se construyen y se cumplen, lo soñé desde que tenía 12 años”, expresó, junto con valorar el haber concretado el apoyo a medida que fue completando cada paso.

Revisa también:

ADN

Fue complejo, todos estos nados tienen un reconocimiento internacional impresionante. Hemos ido construyendo este equipo, que mi familia haya creído en mí. Con el paso del tiempo nos hemos ido adaptando, tanto en el entrenamiento como en la nutrición”, comentó, recordando también lo complejo que fue la pandemia.

Entrené en lugares muy oscuro, como pensar en si podía seguir siendo nadadora, si no podía nadar. Pasó la pandemia, conseguimos el permiso especial para entrenar, que fue complejo al no ser olímpico. Afuera la gente reconoce mis logros”, señaló, abordando también las dificultades, como mujer y en Sudamérica, para competir en aguas gélidas.

“Tiene que ver con algo muy cultural nuestro. No es que no tengamos contacto con las aguas frías. Tiene que ver con el rol del deporte para la mujer, mucho más cosificada respecto de lo que somos capaces de ganar. Si hubiera nacido hace 30 años, igual la hubiera peleado, mis sueños son muy poco tradicionales”, reconoció Bárbara Hernández, apuntando también al mensaje para quienes han seguido su carrera de más de una década en el deporte extremo.

“Invito a las mujeres a amigarse con la naturaleza y con sus cuerpos. En la natación es muy fácil cosificarte, pero hay que ser auténticas. En 10 años hemos ido mostrando que es un deporte seguro, que se disfruta, previene enfermedades y en el que podemos competir”, comentó la “Sirena de Hielo” en una distendida charla en Mujeres al Deporte y que reconoció, como su próximo desafío, competir por equipos en la vuelta a Maui, en Hawai, recorrido que contempla cerca de 200 kilómetros.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad