Cada cuánto debería lavar los jeans, cómo hacerlo y por qué es buena idea meterlos al freezer
Distintos fabricantes explican aquí cuáles son los tips para que la prenda dure varios años o incluso décadas.

Cada cuánto debería lavar los jeans, cómo hacerlo y por qué es buena idea meterlos al freezer / Getty Images
Formando parte de las prendas infaltables en cualquier armario, los jeans funcionan como uno de los pantalones clave para distintas ocasiones y conjuntos.
También conocidos con el nombre de mezclilla o denim, estos surgieron en el siglo XIX y al menos en un inicio fueron difundidos como una prenda para trabajar debido a su alta resistencia.
Revisa también:

Eso sí, más allá de los vaqueros, mineros u obreros de épocas pasadas, su popularidad sigue en pie y así también su fabricación.
Claro que para aquellos más familiarizados con el concepto existe un dilema sobre la regularidad con la que estos deberían o no ser lavados.
¿La respuesta entre aquel tira y afloja entre la higiene y la conservación? La entregan a continuación sus principales fabricantes.
¿Cada cuándo debería lavar mis jeans y qué tips debo tener en cuenta?
“Se recomienda lavarlos lo menos posible. El denim, al igual que cualquier tejido, está compuesto de fibras y las fibras se deterioran con el desgaste y el lavado es un factor”, explican desde Levi’s a ADN.cl.
Aquella decisión de limitar el contacto con el agua es compartida por Lee Jeans Chile, con la idea de mantener el ajuste, la forma y el color. “Planea lavar tus jeans no más de una o dos veces al mes”, dice Vania Cáceres, gerente de marketing de la marca.
A la vez esta última plantea la idea de llevarlos al agua una vez antes usarlo, salvo que sean de denim crudo. “Ayuda a evitar que los tintes manchen la piel y otras prendas”, explica.

Getty Images
Ahora, si es muy necesaria una limpieza posterior, lo ideal es hacerlo en agua fría, con un detergente suave y a mano, algo que se replica en caso de usar una lavadora.
“Recomendamos dejar tus jeans en posición horizontal para que se sequen. Si los secas al aire libre, dalos vuelta y cuélgalos de la pretina con pinzas para la ropa”, comenta Cáceres.
Pero aquí también va una clave que quizás es desconocida que propone Levi’s. “Sí necesitas desodorizarlos, mételos en una bolsa y ponlos en el freezer por 12 horas, el frío hace que los olores se vayan”, plantean.
Los mismos se pueden guardar doblados o colgados en el closet desde las presillas del cinturón o desde la cintura con ganchos. Claro que la primera opción no es buena si se trata de mezclilla cruda: podría alterar el patrón de uso o su material por siempre.
Teniendo todo lo anterior en consideración un buen par de pantalones de este tipo podrían dudar años o incluso varias décadas.