;

Así atraparon a banda chilena que se dedicaba a robar casas de lujo en Estados Unidos

El modus operandi de la banda implicaba robar en casas de lujo, centrándose particularmente en la sustracción de cajas fuertes.

Revisa la seccion lo ultimo
El acceso al cuartel general de la Interpol ubicado en la ciudad de París en Francia

El acceso al cuartel general de la Interpol ubicado en la ciudad de París en Francia / OLIVIER CHASSIGNOLE, Agencia Getty

Una banda delictual compuesta por chilenos que se dedicaba al robo de casas en barrios lujosos de Estados Unidos fue desarticulada recientemente. Las autoridades estadounidenses investigan aproximadamente 20 ilícitos en los que este grupo criminal podría estar involucrado.

El comisario Ricardo Micaly de OCN de Interpol detalló cómo se produjo la detención de los implicados en una conversación con Emol. Según explicó, el 20 de enero pasado, la policía detuvo el vehículo en el que viajaban los sospechosos y descubrió que llevaban consigo artículos robados, herramientas para cometer delitos y restos de vidrio.

Como resultado, fueron detenidos tres hombres y una mujer, aunque uno de los miembros de la banda sigue prófugo. Sin embargo, las autoridades ya lo han identificado y están trabajando en su captura. Se estableció que este grupo delictivo operaba de manera itinerante en varios estados, cometiendo delitos en Ohio, Minnesota, Nueva Jersey, Illinois, entre otros.

ADN
ADN

El modus operandi de la banda implicaba robar en casas de lujo, centrándose particularmente en la sustracción de cajas fuertes. Los miembros del grupo tenían roles diferentes al llevar a cabo los ilícitos y estudiaban minuciosamente los lugares que iban a robar. Podían pasar varios días vigilando a los ocupantes de la vivienda antes de perpetrar el robo cuando no hubiera nadie presente.

Sobre los detenidos, Micaly informó que uno de ellos, una mujer, no tenía antecedentes policiales ni órdenes pendientes, pero los otros dos hombres enfrentaban órdenes de detención en Chile por delitos contra la propiedad. Estas órdenes fueron emitidas por los tribunales después de que estos individuos salieran del país, por lo que no estaban registradas cuando abandonaron Chile.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, descartó que el programa de Visa Waiver corra riesgo debido a este caso, asegurando que Chile ha mantenido una buena relación con la Embajada de Estados Unidos en cuanto a compartir datos sobre antecedentes penales de las personas que viajan a ese país.

Por último, Vallejo señaló que la mayoría de los delitos cometidos por chilenos en el extranjero suelen ser contra la propiedad, desde hurto básico en tiendas y transporte público hasta robos con violencia e intimidación. Los delincuentes intentan evitar el enfrentamiento con las víctimas para no ser repelidos y, en caso de ser capturados, recibir penas menores.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad