;

Estos son los nuevos montos de los bonos y subsidios más importantes que entrega el Estado en 2024

Como es usual, las cifras de los beneficios son reajustadas anualmente. Conoce aquí las actualizaciones.

Revisa la seccion lo ultimo
Estos son los nuevos montos de los bonos y subsidios más importantes que entrega el Estado en 2024

Estos son los nuevos montos de los bonos y subsidios más importantes que entrega el Estado en 2024 / Rmcarvalho

Como es tradicional, a lo largo del año el Estado entrega una serie de bonos y subsidios para distintos grupos de personas que cumplan con ciertos requisitos.

Mientras algunos beneficios requieren una postulación formal, otros se saltan ese proceso y son entregados de manera automática por la entidad respectiva.

Revisa también:

ADN

Ahora bien, de manera anual son varios los montos que aumentan por esta época. Revisa a continuación los detalles de los principales.

Bono marzo 2024 o Aporte Familiar Permanente

La cifra a entregar por el Instituto de Previsión Social (IPS) fue reajustada el 1° de febrero teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El pago se aplica una vez al año para los núcleos familiares de menores ingresos del país y pasó de 59.452 a $61.739.

Revisa en este enlace cuáles son los requisitos y las fechas donde se revelarán las nóminas de a quiénes le corresponde.

Bolsillo Familiar Electrónico

A partir de este mes el Bolsillo Familiar Electrónico pagará $13.500 por cada uno de los causantes/cargas familiares.

Al mismo no es necesario postular y va en dirección a más de 1 millón 700 familias a lo largo del país. (Conoce cómo consultar con el RUT pinchando aquí).

Pensión Garantizada Universal (PGU)

El pago de este año, que comenzó durante la jornada del jueves 1 de febrero, asciende a $214.296 y corresponde a un aporte que se entrega de manera mensual por el Instituto de Previsión Social (IPS).

En ese sentido el monto solo aplica a personas pensionadas que reciban una base menor o igual a $702.101.

Subsidio Familiar (SUF) y SUF Maternal

Agrupando al 60% más vulnerable de la población -según el Registro Social de Hogares (RSH), el SUF se entrega mensualmente y pude ser solicitado en el municipio correspondiente si se es madre, padre o tutor.

El monto del beneficio corresponde $20.328 por cada carga acreditada. A la par, este podría subir a $40.656 si se trata de una persona con discapacidad.

En una línea similar, el aporte se entrega de forma automática si se está dentro del 40% más vulnerable, se cumplen todos los requisitos y aparte se tiene menos de 18 años de edad.

El pago aplica también durante el embarazo y a partir del quinto mes. Ahí el monto es retroactivo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad