Ministra Urrejola encabezó su primer encuentro con el Consejo de ex Cancilleres
En la instancia se abordaron temas como el Caso Silala, lo que se espera tras el fallo y el Acuerdo de Escazú.

Durante esta jornada, la ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola encabezó su primer encuentro con el Consejo de ex Cancilleres.
A la instancia llegaron Hernán Felipe Errázuriz, Carlos Figueroa, José Miguel Insulza, Juan Gabriel Valdés, Mariano Fernández, Heraldo Muñoz y Teodoro Ribera, donde se abordaron temas como el Caso Silala, lo que se espera tras el fallo y el Acuerdo de Escazú, el cual fue aprobado hace algunos días.
“El día de hoy hemos estado enfocados principalmente en lo que fueron los alegatos del caso Silala y lo que se espera post fallo. Ahí la Subsecretaria Ximena Fuentes, quien además es agente de Chile en el Silala, hizo una exposición muy detallada. Tuvimos una conversación muy larga sobre este tema y luego conversamos sobre otros temas relacionados a la materia de política exterior“, señaló Urrejola.
“Quiero agradecer a los ex cancilleres su presencia en el día de hoy y, sin duda, es muy importante que continuemos esta práctica porque, insisto, podemos tener algunas diferencias, pero la política exterior es materia de Estado. La visión y la experiencia de los ex cancilleres es fundamental“, agregó.
Consulta ciudadana
En este Consejo de ex Cancilleres, la ministra Urrejola también abordó la iniciativa de la consulta ciudadana, afirmando que esta es “acotada, que tiene como objeto ser un insumo para determinar los principales ejes de la política exterior” y que no se tratarán temas respecto a los tratados de libre comercio.
“Reiteré lo que ya había señalado, donde explicamos cuáles son los alcances de esta consulta, que no son sobre los tratados de libre comercio, no es una consulta vinculante, y es respecto a los grandes empresarios, las pymes y las organizaciones de la sociedad civil“, aseveró.
Ministra @UrrejolaRREE se refiere a la reunión con ex Cancilleres.
Uno de los principales temas abordados fue el #AcuerdoDeEscazú 🌱🇨🇱, aprobado esta semana, en primer trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados. pic.twitter.com/1feN1qPGgf
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) May 13, 2022