El hockey césped de Chile recibe sus nuevas canchas en el Estadio Nacional: «Es una responsabilidad sacarle provecho a estas instalaciones»
Seleccionados nacionales valoraron la entrega oficial de la administración a la Federación Chilena de Hockey Césped para el recinto, el cual será de uso público y albergará la disputa de la disciplina en Santiago 2023.
Luego de años de espera y el término de las obras, este viernes se entregó formalmente a la Federación Chilena de Hockey Césped las dos canchas que dispondrá la disciplina en el Estadio Nacional.
Con la presencia de la Ministra del Deporte, Alexandra Benado, se oficializó la administración del lugar, financiado con dineros estatales y que significarán una infraestructura de carácter público, la cual será una de las sedes para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
«Es un momento de mucha felicidad para nosotras, veníamos soñando con estas canchas hace muchos años. Esto es fruto de un esfuerzo constante. Acá está el futuro para lo que viene, esperamos seguir con los éxitos. Es una responsabilidad sacarle provecho a estas instalaciones y ojalá el hockey siga creciendo», aseguró Manuela Urroz, capitana de «Las Diablas».
«Vamos a poder entrenar y rendir al nivel que se espera de nosotros, pero me pone más contento por las nuevas generaciones, que podrán hacer toda su carrera en instalaciones adecuadas y llevar al hockey al siguiente nivel. Es el doble de valioso que un proyecto a tan largo plazo de estos frutos», complementó Adrián Henríquez, integrante de «Los Diablos».
Una oficialización de las canchas nuevas para el hockey césped nacional que también fue destacada a nivel directivo. «Hace casi un mes se cumplió el sueño del hockey femenino de ganarle a Argentina y ser campeonas sudamericanas, ahora se les cumple otro sueño. Es un compromiso de estado de distintos gobiernos, les doy la gracia por eso. Esperamos que el hockey siga creciendo», remarcó Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile.