«Benefició a todos los afiliados de las isapres recurridas»: ministro de Justicia aclara alcance de las devoluciones por cobros excesivos
La Corte Suprema señaló que "no hay nada que aclarar" frente a los requerimientos ingresados por un grupo de isapres.

Luis Cordero, 1024x576 jpg ok
El ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió al rechazo de la Corte Suprema a los recursos de aclaración presentados por tres isapres, la superintendencia de Salud y un particular, señalando que se mantienen los fallos entregados en agosto.
Cordero precisó que «la Corte ha sido explícita en los motivos que ha utilizado para resolver estos, es bien importante en el lenguaje judicial porque ha recordado los considerando respectivos en cada una de las decisiones, por eso ha señalado que no hay ningún punto que aclarar«.
Sobre la Ley Corta de isapres presentado por La Moneda para dar curso a las devoluciones por cobros excesivos, asegurando que «la Corte Suprema dio un plazo de seis meses para el cumplimiento de las sentencias, eso se cumple a finales del mes de noviembre, el Ejecutivo ha planteado al Congreso, que para efecto cumplimiento de la sentencia, esta decisión, este proyecto es indispensable y, por lo tanto, existe este plazo para la tramitación«.
Uno de los principales puntos a aclarar es el alcance de las devoluciones, en especial luego de que la ex vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, declaro que, para ella, los excedentes irían para quienes presentaron recursos ante la justicia.
Sobre esto, el titular de Justicia aseveró que «la discusión siempre ha sido respecto de cada recurso y los alcances respecto de los beneficiarios en cada isapre, los jueces solo pueden resolver respecto de la isapre que era recurrida, y respecto de esa isapre recurrida a beneficio a todos los afiliados de isapre, más allá del recurrente«.
Con esto se aclara que las devoluciones de excedentes por la aplicación de las tablas de factores declaradas inconstitucionales en 2020, serán para todos los afiliados cuyas isapres hayan sido demandadas.