Ley CATI: promulgan normativa que moderniza la fiscalización en materia de tránsito vehicular
En las próximas semanas se darán a conocer los puntos de mayor concentración de siniestralidad donde se instalarán los primeros 38 dispositivos.

Cámaras, seguridad, tránsito, vialidad, 1024x576 jpg ok
Fue en la comuna de Maipú que la mañana de este sábado el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al alcalde Tomás Vodanovic y la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Karina Muñoz, celebraron la promulgación de la ley que crea el Centro de Automatización de Tratamiento de Infracciones de Tránsito (CATI).
En concreto, CATI considera la implementación de cámaras que fiscalicen excesos de velocidad, respeto de luces rojas y toda infracción de tránsito. En cuanto a las modificaciones institucionales, el Programa Nacional de Fiscalización de la Subsecretaría de Transportes se convertirá en la División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito. De esta forma, el cambio sustancial es la modernización de fiscalización que antes era analógica.
El ministro Muñoz precisó que será «a través de un control automatizado de las infracciones del tránsito es que vamos a poder reducir, creemos, cerca de un 30% de esos fallecimientos». Así, «600 personas cada año deberían dejar de fallecer», graficó el secretario de Estado.
Tras su promulgación y publicación en el Diario Oficial, existe un plazo de seis meses para que se redacte un reglamento, sobre el cual comenzará una marcha blanca de la nueva ley. El costo total será de $9.598 millones, el que contempla implementación y mantenimiento de dispositivos.
Los conductores podrán impugnar las notificaciones que reciban de las multas en la subsecretaría de Transportes en un plazo de 20 días. Las apelacione son únicamente en tres casos: que el vehículo haya sido robado previamente; que exista un error en la identificación del vehículo; o que la placa patente haya sido robada, clonada o adulterada. Los montos de las multas seguirán iguales.
Primeramente serán 38 dispositivos los que se instalen en aquellos puntos con mayor concentración de siniestralidad, sobre el reglamento a elaborar.