El ministro de Justicia anuncia la intención del gobierno de modificar el artículo polémico en la Ley Naín-Retamal
El titular de justicia explicó que la propuesta actual tiene deficiencias y genera condiciones de riesgo y apreciación subjetiva en su uso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/3VNMDWX3IRIE3MNTDMQ6S7SNHM.jpg)
El ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que el gobierno de Gabriel Boric planea realizar modificaciones al artículo más polémico del proyecto de Ley Naín-Retamal, que otorga la figura de «legítima defensa privilegiada» a los Carabineros en caso de que deban hacer uso de su arma de servicio en procedimientos.
El titular de justicia explicó que la propuesta actual tiene deficiencias y genera condiciones de riesgo y apreciación subjetiva en su uso.
La propuesta del gobierno busca resguardar y dar certezas tanto a las policías como a los ciudadanos en su funcionamiento cotidiano, afirmó Cordero. Las leyes Naín y Retamal fueron fusionadas tras el asesinato de la carabinera Rita Olivares en Quilpué y tuvo un amplio apoyo en la Cámara de Diputados y Diputadas.
El Partido Comunista y el Frente Amplio no apoyaron el polémico artículo que otorga la figura de la «legítima defensa privilegiada» a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Gendarmería.
“En el derecho las formas son fondos, y es conveniente tener reglas precisas para evitar riesgos futuros. La manera en cómo están redactadas esas normas de ‘legítima defensa privilegiada’ generan condiciones de riesgo y apreciación subjetiva”, expresó el ministro de Justicia tras asistir a la Comisión de Seguridad del Senado.