Canciller Urrejola por presentación de credenciales del embajador de Israel: “El capítulo está cerrado”
La ministra de Relaciones Exteriores abordó cómo llegan al evento diplomático que se llevará a cabo este viernes.

La canciller Antonia Urrejola arribó esta mañana a Chile, tras participar de diversas reuniones multilaterales en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo en New York, Estados Unidos. Su llegada fue en la antesala a la presentación de las credenciales diplomáticas del embajador de Israel, que se llevará a cabo este viernes. Una situación que tuvo reacciones, tanto a nivel local como global.
Pese a esto último, la ministra de Relaciones Exteriores aseguró que “el capítulo creo que ya está cerrado. Mañana el embajador de Israel presenta sus credenciales, junto con otros embajadores: el de Estados Unidos, de México, el embajador de Finlandia y creo que Dinamarca. Es una presentación de credenciales, como es habitual, pero creo que el capítulo está cerrado”.
Embajador de Chile en España: “Él tiene claro cuál es la situación”
La foto publicada por la pareja del embajador de Chile en España, Javier Velasco, que también generó ruido, aunque únicamente en el mundo político local, fue otro de los puntos que la canciller Urrejola zanjó.
“Nosotros ya le hicimos un llamado de atención, que es lo que corresponde en estos casos. Él tiene muy claro cuál es la situación y obviamente fue completamente desafortunado y lo que pasó no corresponde a un embajador. Es un tema que el propio Presidente me pidió tomar cartas en el asunto”, dijo la ministra.
La cercanía de Velasco con el Presidente Boric y la falta de carrera diplomática del embajador puso en el debate el nombramiento político de los representantes de Chile en el extranjero. Pero la ministra aseguró que “Chile tiene 83 u 86 embajadores desplegados a lo largo y ancho del mundo, de los cuales 12 son nombramientos políticos. Centrarme en un episodio, cuando ha habido visitas bilaterales de muchos ministros de Estado, yo he hecho visitas bilaterales a distintos países y nos hemos desplegado, además, en los foros multilaterales”.
“Vengo llegando hoy en la mañana de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde sostuve más de 20 reunines bilaterales, eventos muy importantes, como por ejemplo, un evento de política exterior feminista con cancilleres de todo el mundo, mujeres y hombres, hablando de la importancia del componente de género y feminismo, porque hay retrocesos en el mundo en esta materia. Fueron eventos que me dieron mucha energía para seguir trabajando en lo que estamos. En las reuniones bilaterales trabajamos en temas tan importantes, como cómo avanzar en energías renovables. Hay muchas expectativas en Chile como plataforma de energías renovables, mucha inversión. Estamos trabajando con los ministerios de Energía, Minería, Hacienda. Hay una agenda en el exterior que me parecen muy importantes, más allá de lo de los nombramientos”, cerró.