;

Cuarto retiro de las AFP: el Congreso retoma su discusión mientras el Banco Central subió la tasa de interés a niveles históricos

El proyecto refundido de un nuevo rescate será abordado este miércoles 1 de septiembre por la Comisión de Constitución de los Diputados y hay encuestas sobre él.

Cuarto retiro de las AFP: el Congreso retoma su discusión mientras el Banco Central subió la tasa de interés a niveles históricos

Cuarto retiro de las AFP: el Congreso retoma su discusión mientras el Banco Central subió la tasa de interés a niveles históricos / Sebastian Beltran Gaete

Revisa la seccion lo ultimo

Este miércoles 1 de septiembre el cuarto retiro desde las AFP será abordado en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Así lo anunció el presidente de dicha instancia, el socialista Marcos Ilabaca, quien explicó el desarrollo que debería tener la discusión.

«Espero que la iniciativa del cuarto retiro sea despachada a la Sala de la Cámara de Diputados antes del 18 de septiembre, en términos general y particular», sostuvo el parlamentario por el Distrito 24 de la Región de Los Ríos.

Este trámite asoma muy complejo, pues tanto desde el Poder Ejecutivo como desde los congresistas del oficialismo ya anunciaron un completo rechazo al cuarto retiro.

Es que sostienen que con el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, IFE, ya no es necesario recurrir al rescate de los dineros previsionales.

Los anteriores retiros desde las AFP fueron justificados para cubrir las necesidades por los problemas económicos surgidos a raíz de la pandemia de coronavirus.

En la Cámara Baja la propuesta del cuarto retiro debe tener un quórum de dos tercios para ser aprobado, y en caso de que ello suceda pasará a segundo trámite en el Senado.

[dps_related_post ids=»4861528,4861115″]

El cuarto retiro bajo la mirada de la gente

Los diputados ya concretaron la fusión de seis de las siete propuestas sobre el cuarto retiro.

Y dejarom aparte una iniciativa que propne el retiro total del dinero desde las AFP.

Cabe citar que una encuesta de Cadem indicó que el apoyo al cuarto retiro perdió apoyo en compáración al IFE.

Según ese sondeo, el 57% de las personas prefiere el IFE, frente al 39% que opta por un nuevo rescate previsional.

Y la consultora internacional Ipsos señaló en un estudio que al 79% de los consultados les preocupa mucho su futura pensión.

Además, el 53% estimó que un cuarto retiro no afectaría de forma importante a su futura pensión. Y tal cifra es mayor entre los hombres que entre las mujeres (58% contra 48%).

Respecto a la posibilidad de sacar la totalidad de los fondos frente a un posible paso a un sistema de reparto, el 68% se mostró favorable al rescate absoluto.

Y el 63% apoyó la afirmación de que los fondos previsionales son necesarios ahora y que la jubilación es un tema futuro.

[dps_related_post ids=»4862224,4858933″]

La decisión del Banco Central

En tanto, el Banco Central también salió al paso de la inflación que se habría generado en parte por los retiros de fondos previsionales anteriores, subiendo la tasa de interés a un 1,5%, el nivel más alto en más de 20 años.

Ante esto, los expertos coinciden en que dar luz verde a un cuarto retiro de ahorros podría empeorar la inflación, apuntando a que la medida del Banco Central va en la línea correcta.

Habrá que ver qué pasa en el Congreso con todos estos antecedentes sobre la mesa.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad