Fútbol

Isidora Olave conmemoró el Día del Fútbol Femenino junto a Fundación Fútbol Más

La delantera alba y seleccionada nacional compartió, junto a otras referentes de la disciplina en el país, con cerca de 20 niñas del barrio Isla de Chiloé, en Renca.

Fútbol Más
Por Carlos Madariaga
Viernes 26 de May, 2023 - 12:24
Compartir

En la previa al duelo que Colo Colo Femenino tendrá ante Palestino este domingo, una de sus goleadoras, Isidora Olave, se tomó el tiempo para conmemorar de manera muy especial el Día Internacional del Fútbol Femenino.

La “Chichi”, quien ya suma 10 goles en ocho fechas del Campeonato Nacional Femenino, llegó hasta el barrio Isla de Chiloé de Renca, para sumarse a una actividad de Fundación Fútbol Más, donde se involucró en las dinámicas sociodeportivas que imparte la organización, a la que asistieron 20 niñas en compañía de sus madres.

“Para mí es muy significativo estar aquí acompañando el trabajo que realiza la fundación para promover la felicidad en niñas, niños y comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad social. Ver aquí a las niñas tras una pelota con la cara llena de risa me recuerda a mis inicios en Puente Alto”, comentó Isidora Olave, que llegó a los 11 años a Macul y hoy destella en el primer equipo.

Desde la Fundación Fútbol Más valoraron la participación de la goleadora en la instancia, que también reunió a Javiera Moreno, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol (Anjuff) y a Carla Andrade, directora de la Revista FutFem, quienes pudieron disfrutar de actividades lúdicas basadas en la metodología del Deporte para el Desarrollo.

Es muy potente que nuestras niñas, de los barrios Isla de Chiloé y la Huamachuco III, estén con estas referentas del fútbol femenino, y que ellas mismas y sus madres vean que con esfuerzo se pueden romper barreras y cómo el fútbol puede transformar la realidad”, comenta Daniela Noreña, directora ejecutiva de la institución que lleva 15 años promoviendo el bienestar de la infancia y sus comunidades, ocupando el juego y el deporte como herramientas de transformación social.

Para Renata Méndez, una de las integrantes del barrio Isla de Chiloé de Renca, este tipo de actividades son más que importantes para su desarrollo. “En este lugar no tengo que sentirme desconfiada porque yo conozco a la gente de acá. Me permite sentirme libre y disfrutar el día”, mencionó.

Fútbol Más

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto