;

Colo Colo oficializa a Marco Rojas como su segundo fichaje en el mercado de invierno

El Cacique anunció el fichaje del futbolista neozelandés de padre chileno, que se suma a Agustín Bouzat como las incorporaciones en la actual ventana de pases.

Marco Rojas es oficializado como el nuevo fichaje de Colo Colo

Marco Rojas es oficializado como el nuevo fichaje de Colo Colo

Revisa la seccion lo ultimo

Este viernes, Colo Colo oficializó la contratación de Marco Rojas. El futbolista neozelandés de padre chileno se convirtió en el segundo fichaje de los albos en el actual mercado de fichajes. 

En su arribo al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el pasado domingo 10 de julio, el volante ofensivo manifestó su alegría por su llegada al estadio Monumental.

«Me siento feliz de estar en el país donde nació mi padre. Es tercera vez que estoy en Chile y es un orgullo muy grande para mí y para mi familia. Estamos muy emocionados», fueron sus primeras declaraciones en territorio nacional.

[dps_related_post ids=»5061121,5061085″]

Luego de pasar los chequeos de rigor sin problemas, el exfutbolista del Melbourne Victory selló su vínculo con Blanco y Negro. «Estamos felices de anunciarles que, tras superar los exámenes médicos (y una pequeña gripe), el delantero Marco Rojas se transformó en nuevo jugador de Colo Colo. Mucho éxito en esta nueva etapa», informaron en las redes sociales del club.

El futbolista de 30 años firmó contrato con Colo Colo hasta el término de la temporada 2023 y utilizará el dorsal número 10, el que quedó libre tras la salida del venezolano Christian Santos.

Esta será la novena camiseta que Rojas vestirá en su carrera, luego de sus pasos por clubes de Nueva Zelanda, Australia, Alemania, Suiza, Países Bajos y Dinamarca.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad