VIDEO. “En los siguientes capítulos...”: hijo de Roberto Gómez Bolaños revela especial aparición de Chile en serie “Chespirito”
En conversación con Ciudadano ADN, Roberto Gómez Fernández reflexionó sobre el proceso creativo de la nueva producción sobre su padre.
HBO
A más de una década de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, su legado vuelve a cobrar vida en una serie que promete mostrar aspectos inéditos de su vida y obra.
En conversación exclusiva con Ciudadano ADN, su hijo y creador de la serie, Roberto Gómez Fernández, compartió los desafíos de construir una narrativa íntima y, al mismo tiempo, universal sobre la figura del hombre que marcó generaciones bajo el nombre de Chespirito.

Getty Images / Medios y Media
“Ha sido una aventura de años”, confesó Gómez Fernández. El guionista y productor explicó que el proceso de creación fue más que un homenaje: “Para mí fue suficientemente enriquecedor, independientemente del resultado en la pantalla, el proceso de conocer más a mi padre”. “Hubo aspectos que descubrimos junto a mi hermana y el equipo de investigación”, sumó.
Revisa también

“Sin querer queriendo”
Roberto Gómez Fernández fue consultado sobre las reacciones divididas que ha generado la serie inspirada en la vida de su padre, especialmente por la inclusión de personajes claramente inspirados en Florinda Meza y Carlos Villagrán.
HBO
Aunque en la serie ambos aparecen con nombres cambiados, la alusión es evidente, y sus respuestas han sido distintas: mientras Villagrán ha evitado referirse al tema, Meza criticó el proyecto, asegurando que contiene muchas mentiras para hacer un negocio.
Al respecto, el creador de la serie evitó polemizar, pero aseguró comprender las posturas de ambos. “No es algo en lo que yo ahonde”, declaró, reconociendo que, aunque la historia está basada en hechos reales, se incorporan elementos de ficción con fines narrativos. En particular, mencionó que la serie se construyó a partir de la autobiografía Sin querer queriendo, entrevistas y una exhaustiva investigación sobre la vida de su padre.
El productor explicó que, como toda dramatización biográfica, ciertos aspectos debieron ser adaptados para lograr un mejor efecto dramático. “Eso es en cualquier biografía que esté en la pantalla que hayas visto, siempre”, señaló.
HBO
Chespirito y Chile
Consultado sobre Chile, país con un fervoroso seguimiento por la obra de Chespirito, Gómez Fernández adelantó que tendrá un lugar relevante en la serie. “Mi papá tenía un cariño muy especial por el pueblo chileno. Hay un detalle importante en los siguientes capítulos que suceden en Chile”, reveló.
“Incluso los clubes de fans chilenos nos ayudan a corregir detalles. Saben más que nosotros”, dijo.
La serie continúa estrenando capítulos semanalmente en HBO Max.