Maratón de Santiago 2025: las claves para tener una buena preparación física y evitar lesiones, según expertos
Se espera que más de 33 mil personas participen de este evento, que será transmitido por Radio ADN.

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete
Este domingo 18 de mayo se llevará a cabo la Maratón de Santiago 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del año en la capital, y que contará con cerca de 33 mil participantes.
Revisa también:

Durante la jornada habrá tres corridas: 10K, 21K y 42K, las que tendrán distintos horarios de inicio.
Por ello, y ante el notable crecimiento que ha tenido el running en Chile y el Mundo, expertos entregaron las claves para tener una buena preparación física y evitar lesiones durante la maratón.
Maratón de Santiago 2025: las claves para tener una buena preparación física y evitar lesiones
Juan Raúl Bravo, kinesiólogo de Kinegun, destacó que “correr una maratón no es solo una prueba de resistencia física, sino también un desafío de preparación consciente y estratégica”.
“Activar correctamente la musculatura, controlar la respiración y saber escuchar al cuerpo antes y durante la carrera puede marcar la diferencia entre terminar con éxito o sufrir una lesión evitable", agregó.
Por lo mismo, el especialista entregó las siguientes recomendaciones:
- Activa tu cuerpo con movilidad articular (5 a 10 minutos): Antes de empezar a correr, es clave realizar movimientos controlados para “despertar” tus articulaciones. Dedica unos minutos a rotaciones de tobillos, caderas, rodillas, hombros y cuello. Esto mejora la lubricación articular y reduce el riesgo de lesiones.
- Realiza un calentamiento dinámico: Olvídate del estiramiento estático en frío. En su lugar, haz movimientos activos como skipping (trote con elevación de rodillas), taloneo, zancadas dinámicas y desplazamientos laterales. Esto eleva la temperatura muscular y prepara el sistema cardiovascular.
- Prioriza la activación muscular específica: Usa bandas elásticas o tu propio peso corporal para activar glúteos, core y pantorrillas, que son claves para la estabilidad y la eficiencia de la carrera. Ejercicios como puentes de glúteos, sentadillas o planchas son muy recomendados.
- Evita estirar en frío: Los estiramientos estáticos deben reservarse para después de correr. Realizarlos antes puede disminuir el rendimiento y aumentar el riesgo de microlesiones musculares.
- Respira de forma consciente desde el inicio: Comienza con una respiración rítmica y profunda para oxigenar bien el cuerpo y reducir la ansiedad. Controlar la respiración también ayuda a mantener el ritmo durante los primeros minutos de la carrera.
- Haz un trote muy suave de entrada en calor (3 a 5 minutos): Antes de entrar en ritmo, haz un trote liviano que permita al cuerpo adaptarse a la exigencia. Este paso es especialmente importante en climas fríos o si vienes de estar en reposo.
- Escucha a tu cuerpo antes de acelerar: Si sientes rigidez, molestias o fatiga, tómate unos minutos extra para movilizar o activar la zona. Correr con una buena sensación corporal inicial puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en tu prevención de lesiones.
Maratón de Santiago 2025: ¿A qué hora comienza y quién transmite?
La Maratón de Santiago iniciará desde las 07:30 horas con su categoría principal (42 kilómetros), mientras que a las 08:00 arrancará los 21 kilómetros. Finalmente, a las 08:30 horas, comenzará la corrida por los 10 kilómetros.
Toda la cobertura de este evento deportivo lo podrás seguir junto a Radio ADN y ADN.CL.