ADN Hoy. Defensoría de la Niñez: “En los últimos tres años, las situaciones de violencia contra los niños aumentaron cerca de un 40%”
En conversación con ADN Hoy, Anuar Quesille se refirió a los últimos casos de “esclavitud” infantil registrados en la región de O’Higgins y en el norte del país.

ADN Hoy - Entrevista a Anuar Quesille, defensor de la Niñez
13:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El defensor de la Niñez, Anuar Quesille, abordó en ADN Hoy los casos de ”esclavitud" infantil de un niño de 13 años en la ciudad de Iquique, y de una niña boliviana de 8 años en la comuna de Rengo.
“Entre el año 2021 y 2024, aumentó cerca de un 40% las situaciones de violencia contra la niñez, principalmente vinculadas a torturas, malos tratos y delitos graves contra la integridad personal”, dijo Quesille.

Agencia UNO | La Defensoría de la Niñez
Respecto al caso de Iquique, sostuvo que “el problema principal es que detrás de toda la problemática hay decisiones que se tomaron, y estas estuvieron alejadas de los estándares de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes“.
Revisa también

“Y aquí vemos que hay una falla sistémica que tiene que ver con cómo aseguramos que las decisiones que se tomen tengan en cuenta la protección de niños, niñas y adolescentes”, añadió el defensor.
“Caso de trata”
En ese sentido, indicó que “el sistema de alarma funciona, pero llama la atención que habiendo un niño que estaba desescolarizado, no se ha levantado esta alarma para verificar la situación en la que se encontraba y donde había una situación de maltrato“.
Consultado por el caso de Rengo, Anuar Quesille explicó que “tiene una connotación distinta porque se trataba de un caso donde no había registro de la existencia de esta niña, ya que es un caso de trata“.
Finalmente, dijo que el Servicio Nacional de Protección Especializada está tratando el caso y que la niña “se encuentra bien”, remarcando que “los procesos reparatorios están funcionando”.