Copa Sudamericana: estos podrían ser los “grupos de la muerte” y los más accesibles para Palestino y Unión Española
Hispanos y árabes conocerán a sus rivales el próximo 17 de marzo, cuando se realice el sorteo.

Agencia Uno
Palestino y Unión Española consiguieron avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras superar el partido de fase previa, y aparecen en el bolillero 2 de la segunda competencia en importancia de Sudamérica.
Por parte de los hispanos, tuvieron que superar una complicada llave ante Everton, con quienes empataron 2-2 en los 90 minutos. Ya en la definición desde los 12 pasos, contaron con una actuación heroica de Franco Torgnascioli.
Revisa también:

Por otro lado, Palestino tuvo que superar a la Universidad Católica, con quienes empataron a una anotación en el reglamentario, pero consiguieron avanzar en los penales tras anotar los 5, y la atajada de Sebastián “Zanahoria” Pérez ante Branco Ampuero.
Además, a ellos se les puede sumar Deportes Iquique, que de no revertir la llave ante Alianza Lima en la fase 3 de la Copa Libertadores, caerá directamente en el bolillero 4 de Sudamericana.
¿Cuáles pueden ser los grupos más difíciles para equipos chilenos en la Copa Sudamericana?
Unión Española podría enfrentarse a Atlético Mineiro, Unión de Santa Fe y Melgar, que podría caer de la fase 3 de Copa Libertadores.
Sin repetir equipos, Palestino lo tendría complicado si se cruza con Fluminense, Once Caldas y Alianza Lima, de quedar eliminado ante Deportes Iquique.
Si los “Dragones Celestes” quedan fuera con los peruanos, podrían chocar con Independiente de Avalleneda, Vasco da Gama y Racing de Uruguay.
¿Cuáles pueden ser los grupos más accesibles para equipos chilenos en la Copa Sudamericana?
Lo más sencillo que podría toparse Unión Española sería encontrarse con Defensa y Justicia, Cerro Largo y Atlético Grau.
Para Palestino lo ideal sería toparse con Lanús, Avenida Puerto Cabello y Mushuc Runa.
En el caso de Deportes Iquique, de no avanzar lo mejor sería encontrarse con América de Cali, Guaraní y Cienciano.