;

Directora (s) del Sernac asegura que buscarán indemnización más allá del ticket por conciertos suspendidos de Shakira, apelando a gastos como pasajes

Además, Carolina González precisó que si n o se llega a acuerdo con la productora podrían avanzar a una demanda colectiva.

Revisa la seccion lo ultimo
Referencial

Referencial / Kevin Mazur

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con Carolina González, directora nacional (s) del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para abordar todo lo sucedido en torno a los conciertos suspendido de Shakira.

Las últimas horas han estado marcadas por la polémica en tono a la suspensión de las presentaciones agendadas por la cantante colombiana en Chile, generando gran revuelo y desatando un complejo escenario.

Frente a esta situación “lamentable”, como lo califica la invitada, “evidentemente ha habido una falla respecto de la información que se les ha entregado a los consumidores”.

“El hecho de que hayan llegado directamente al estadio y muy tarde se les haya avisado que el concierto se cancelaba, es algo lamentable y hay una falta en la ley del consumidor, a nuestro entender”, sostiene.

“Aquí hay elementos que dan fundamentos para establecer acciones dirigidas hacia la productora y hacia la ticketera”, por lo que ya se trabaja en “obtener información respecto a la cantidad de personas afectadas”.

Revisa también:

ADN

Asimismo, señaló a que se debe establecer “cuáles son los mecanismos de compensación que ellos mismos, por defecto, ya están considerando”.

En cuanto a las responsabilidades, la representante del servicio menciona que “seguirá la investigación” para dar con los “antecedentes que se puedan recabar respecto de qué es exactamente lo que falló”.

Asimismo, basándose en la ley del consumidor, González apuntó a que “la productora tiene una responsabilidad respecto de lo que es la devolución de las entradas; cómo va a manejar esta contingencia que se produjo".

Conforme a esto, a medida que avance el caso y se reconozcan responsabilidades, se buscará “indemnizaciones y compensaciones”.

Asimismo, la autoridad remarcó las facultades que tiene el Sernac conforme a las medidas de protección del público, apelando a la resolución satisfactoria del conflicto.

Reclamos y procedimientos

Carolina González detalló que ya comenzaron de forma oficial con la tramitación para la devolución de dinero y respuesta que se estime adecuada. Esto, considerando más allá de solo el ticket al concierto.

“Hemos solicitado formalmente que se adhieran a un procedimiento voluntario colectivo. Esto es una acción de protección que permite hacer una especie de mediación con la empresa”, comenzó diciendo.

“Lo que buscamos a partir de dicha instancia es estimar una cantidad que pueda resarcir de alguna forma los perjuicios, la afectación que sufrieron estas personas", complementó.

En la misma línea, enfatizó en que los esfuerzos no están puestos en las entradas como tal, “sino que también respecto de boletos, pasajes, alojamientos, alimentación”.

“Para eso es fundamental que las personas ingresen reclamos en nuestras plataformas (www.sernac.cl)”, donde se podrán adjuntar los comprobantes de lo que consideren respecto a la afectación.

De todas formas, hizo hincapié en que la idea es parte de una propuesta inicial, por lo que se aspira a un ideal sin confirmar que así será el hecho.

Plazos y fechas

Lo que guarda relación con las fechas, lo primero a tener en cuenta es que el Servicio Nacional del Consumidor ha tenido su plataforma a disposición de manera continua, como es lo habitual, para ingresar reclamos formales.

Ahora, con la acción formal propuesta a partir de este lunes, 3 de marzo, la empresa tiene cinco días para acceder o no. Y el procedimiento tiene plazos definidos".

En concreto, el tiempo establecido para el procedimiento como tal es de tres meses y prorrogable por otros tres. En este tiempo, se buscará llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes en caso de quienes busquen el rembolso.

En caso de que no exista acuerdo, la directora (s) aseguró que se podrían hacer demandas colectivas directamente desde el Sernac.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad