;

Conocida cadena de restaurantes en Chile pide su quiebra: tiene deudas millonarias

“Hasta septiembre de 2019, el negocio crecía con dinamismo”, plantearon. El impacto del estallido social y la Pandemia habría afectado la situación.

Revisa la seccion lo ultimo
Conocida cadena de restaurantes en Chile pide su quiebra: tiene deudas millonarias

Conocida cadena de restaurantes en Chile pide su quiebra: tiene deudas millonarias / VICTOR HUENANTE

Durante las últimas horas se dio a conocer que una emblemática cadena de restaurantes en Chile solicitó a la justicia la apertura de un proceso de liquidación voluntaria.

Según informó el Diario Financiero, la petición de quiebra llega debido a las consecuencias económicas de eventos como el estallido social de 2019 y la pandemia por Covid-19 a partir de 2020, entre otros factores.

Revisa también:

ADN

Todo se trata de Fukai, un espacio gastronómico ampliamente conocido por su cocina asiática y controlado por la sociedad Gastronómica Fukai Limitada.

Se trata de una empresa con más de 13 años en el país y que abrió locales en puntos tan variados como el Paseo El Mañío de Vitacura y Boulevard Plaza Ñuñoa. A la vez, también es la creadora de los restaurantes Rosita.

En detalle, los deudas superarían los $1.500 millones. Así, dentro de sus principales acreedores están los bancos Santander e Itaú, incluyendo también a Plaza Vespucio SpA y la Tesorería General.

Hasta septiembre de 2019, el negocio de Fukai crecía con dinamismo, su presencia se consolidaba poco a poco en el mercado gastronómico y sus locales reportaban un buen desempeño“, explicaron desde la cadena, puntualizando que la locación más exitosa era la de Patio Bellavista.

Fukai debió ajustar su caja a las nuevas regulaciones laborales, como el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la jornada laboral, que en una empresa de menor tamaño generan un impacto relevante en las nóminas de pago”, plantearon más adelante para justificar su escenario actual.

ADN

Foto: TripAdvisor / TripAdvisor

Según la compañía, la decisión del cierre de operaciones no fue tomada a la ligera y llega tras una evaluación exhaustiva de la sobre la situación financiera y operacional.

Durante el año 2024 los accionistas otorgaron financiamiento y aportes adicionales a la compañía, por un total aproximado de $ 380 millones, con la esperanza de revertir el resultado deficitario, lo cual finalmente no ocurrió”, argumentó la sociedad en cuestión.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad