Obertura tecnocreativa y un “encuentro con el legado de Violeta Parra”: Congreso Futuro anuncia innovadora obertura del evento
La versión de Congreso Futuro 2025 comenzará este lunes 13 de enero con una ceremonia protocolar en el Salón de Honor del Congreso Nacional sede Santiago; para luego, trasladarse al Centro Cultural CEINA, que albergará los 6 días de ciencia, tecnología y conocimiento de este evento.
Santiago
La nueva versión de Congreso Futuro ya llegó, y con esto, las mayores ideas y avances tecnológicos de los últimos tiempos se hacen presentes en el país, nada más ni nada menos, que con una obertura que busca ofrecer una experiencia única, que traspasará los límites de la tecnología y traerá a nuestros tiempos la esencia de Violeta Parra.
Lo anterior, está dispuesto en un tributo llamado: “Una canción en dos tiempos”. En concreto, Congreso Futuro busca redefinir el concepto de “homenaje”, con un encuentro sin precedentes con el legado de la artista chilena; y así dará al evento de divulgación de ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica, cuyo eslogan de esta versión nos invita a preguntarnos: ¿Qué Humanidad queremos ser?.
Guido Girardi, Vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, explicó que “Este año Congreso Futuro quiere recuperar las raíces, nuestra cultura y nuestra identidad y humanidad. Justamente en Violeta Parra hay una de las búsquedas más profundas, más bellas, más poéticas de lo que es nuestra identidad como humanos, de lo que es nuestra trayectoria, de lo que es nuestra historia de vida, pero además explorando las artes desde todos los ámbitos”.
Junto con esto agregó ”Hemos tenido grandes embajadores. Premios Nobeles, como Gabriela Mistral, como Pablo Neruda, y yo creo, que Violeta Parra, si bien no es un Premio Nobel, desde el punto de vista formal, lo es en el sentido que representa lo mejor de Chile. Y es por ello que este 2025 queremos brindar un homenaje a esa Violeta que desde su arte y emoción nos entrega pistas de qué humanidad queremos preservar”.
Con esto, Congreso Futuro reconoce la importancia del pasado y la identidad cultural como ejes centrales para pensar los desafíos del futuro, la necesidad de conocernos y reconocernos para poder acordar los futuros deseados.
El homenaje de Violeta: unirá voces con su nieta
En esta instancia, y gracias a la tecnología y la ciencia, se podrá ver a Violeta Parra conectar su voz con la de su nieta, Javiera Parra, en un encuentro entre la memoria y el futuro.
Sobre esta invitación, Javiera Parra dijo que “la recibo con mucha alegría, con mucha emoción, porque es un ofrecimiento muy original, muy poco común, que me ha exigido y me ha demandado pasar a una siguiente etapa, a un siguiente nivel, que es empastarme con la Violeta en un plano mágico. Lo siento como un hito, y lo tomo con mucho respeto, siento que tiene que ser bastante sublime todo, los arreglos musicales, la interpretación. En eso hemos estado muy concentrados en hacer algo que sea super elevado, conectado, espiritual. En el último ensayo me sentí conectadísima, como una especie conductora de una energía, tratando de emular o tratando de ser otra persona que yo no soy, sino que tratando como de conducir su energía. Así que ha sido bien metafísico”.
Esta obertura, marcará el inicio de Congreso Futuro 2025 este lunes 13 de enero a las 10:30 hrs, y revelará cómo la tecnología puede ser un vehículo para revitalizar el arte, la memoria y el patrimonio, como una manera de devolverle a la humanidad lo que pertenece a la humanidad, a esa Humanidad que queremos ser.
Cabe destacar que la señal en vivo se puede seguir a través de congresofuturo.cl