Congreso Jóvenes Futuro 2024 invitó a la juventud a ser protagonista de su destino
La transmisión oficial del evento será a través de congresofuturo.cl y se podrá seguir también por las señales digitales de TV Senado, UChile TV, Conciencia 24.7, UES TV, Centro Cultural Gabriela Mistral, NTV, Balmaceda Arte Jóven e INJUV.
El Congreso Jóvenes Futuro 2024 se inauguró hoy en la histórica Sala de Sesiones del Congreso Nacional en Santiago, convocando a más de 60 jóvenes para debatir sobre los desafíos del mañana. El evento, que se desarrollará los días 1 y 2 de agosto, contará con más de 30 expositores, incluido el Presidente de la República, Gabriel Boric.
En su intervención, el Presidente Boric subrayó la importancia del pensamiento crítico y el diálogo constructivo, instando a los jóvenes a no abandonar estas prácticas esenciales para la construcción del futuro. “Lo que no podemos dejar de lado, independiente de las diferencias, es el pensamiento crítico. Los quiero invitar a ustedes, en particular a los jóvenes, a que eso no lo abandonen y que instancias como estas les sirvan para pensar y que se den el tiempo de parar”, enfatizó.
Más información
El senador Juan Antonio Coloma, presidente de la comisión Desafíos del Futuro, destacó que el objetivo del Congreso es “pensar en grande” y romper con los modelos actuales para inspirar un futuro mejor. “El mundo enfrenta una tormenta perfecta de inmediatez, emoción y sentido de tribu, lo que hace que las cosas funcionen en un breve plazo”, comentó, llamando a los participantes a salir de esta “tormenta” y explorar lo fascinante del pensamiento a largo plazo.
La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, resaltó el papel articulador del Congreso Jóvenes Futuro, indicando que “tenemos que articular el presente para impactar el mañana”. Subrayó que la colaboración de toda la sociedad, especialmente de los jóvenes, es crucial para construir un futuro lleno de esperanza y buenas noticias.
El evento también contó con la presencia de Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, quien destacó la importancia del diálogo intergeneracional e interpolítico para la democracia y el futuro del país. “Hemos perdido el diálogo y sin conversación no hay democracia y no hay futuro”, expresó.
El Congreso Jóvenes Futuro continuará este viernes en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), con actividades que incluyen presentaciones, stand-up comedy, y una performance de cierre a cargo de la artista nacional Condy.
El evento es coorganizado por Congreso Futuro, el Senado de Chile, y Fundación Encuentros del Futuro, en colaboración con diversas instituciones y organismos. La transmisión oficial del evento será a través de congresofuturo.cl y se podrá seguir también por las señales digitales de TV Senado, UChile TV, Conciencia 24.7, UES TV, Centro Cultural Gabriela Mistral, NTV, Balmaceda Arte Jóven e INJUV