Licencia de conducir en Chile: ¿Cuáles serían los nuevos requisitos para sacar el documento?
Las modificaciones se implementarían por la Ley Jacinta, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora será revisada por el Senado.
La licencia de conducir en Chile es un documento de suma importancia a la hora de ponerse frente al volante de un vehículo motorizado. Es más, existen multas si alguien no la porta cuando corresponda.
Precisamente fue esta semana cuando la autorización cobró nuevamente relevancia luego de que la Cámara de Diputados aprobara casi por unanimidad la Ley Jacinta, la que ahora será vista por el Senado en segundo trámite.
Revisa también:
Esta última consiste en un proyecto que busca aumentar las exigencias para obtener por primera vez o renovar el documento, mientras que también fortalecer las protecciones a las víctimas de accidentes de tránsito.
“Lo más importante de esta iniciativa es que al fin de su tramitación consigamos una muy buena ley que, efectivamente, sea un aporte a la seguridad vial de nuestro país”, dijo la diputada Erika Olivera (Demócratas), impulsora de la idea.
A través de sus redes sociales, la misma autoridad del Congreso precisó que el objetivo es “asegurar la capacidad física y psíquica”. Todo esto teniendo como antecedente la muerte de Jacinta González, pequeña de cinco meses que fue arrollada por un conductor de 80 años que padecía un cáncer en etapa 4.
Licencia de conducir en Chile: estos serían los nuevos requisitos para emitir el documento
Según lo que se propone, las personas que quieran emitir una licencia de conducir en Chile tendrán que acreditar, a través de una declaración jurada, que no han sido diagnosticados ni conocen padecer alguna enfermedad inhabilitarte o restrictiva para la obtención.
¿Y cuáles serían estas últimas? Lo definirá un nuevo reglamento dictado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), suscrito por el Ministerio de Salud (Minsal).
A la par, también se añadiría un procedimiento para que las municipales correspondientes acrediten la idoneidad física y psíquica del postulante o titular.
Un dato a considerar es que una declaración falsa será considerada una infracción o contravención grave a la ley y será sancionado con la cancelación del permiso, junto a sanciones económicas.