Ministerio Público por presuntos beneficios de gendarmería a Eduardo Macaya: “Investigamos si hubo privilegios indebidos”
La Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins continúa investigando si hubo trato diferenciado en Gendarmería tras gestiones realizadas por el diputado Jorge Alessandri. Las diligencias buscan determinar si se configuró el delito de tráfico de influencias.
Santiago
El diputado Jorge Alessandri (UDI) declaró este jueves ante la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins, en una indagatoria sobre presunto tráfico de influencias. El caso se originó por un correo enviado al alcaide del penal de O’Higgins, donde Alessandri habría compartido información médica de Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, quien cumplía prisión preventiva por delitos sexuales.
Revisa también:
El fiscal jefe Javier Von Bischoffshausen explicó que investigan si hubo presiones indebidas para otorgar privilegios al interno. “Lo que estamos investigando acá es si es que hubo influencias respecto a funcionarios públicos, en este caso Gendarmería de Chile, y como consecuencia de aquello, hubo privilegios respecto a algún interno”, afirmó.
Además, señaló que el delito requiere demostrar un beneficio indebido a los funcionarios involucrados. “En Chile, para que se configure el delito, se requiere además algún tipo de beneficio obtenido por los funcionarios públicos”, agregó.
Von Bischoffshausen aclaró que no se trata de evaluar derechos del interno, sino de verificar si se respetaron los procedimientos. “Estamos investigando si eso se hace de la manera correcta y de la misma forma en que cualquier persona privada de libertad en Chile las tiene”, concluyó.