;

Contraloría detecta irregularidades en permisos de circulación en Papudo: les formuló un reparo de $71 millones

Las deficiencias en el control interno y emisión de permisos comprometen la gestión financiera de la comuna. El caso será investigado por el Ministerio Público tras la auditoría de la Contraloría.

Revisa la seccion lo ultimo
Contraloría detecta irregularidades en permisos de circulación en Papudo: les formuló un reparo de $71 millones

Santiago

La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la gestión de permisos de circulación en la Municipalidad de Papudo, lo que llevó a la apertura de un sumario administrativo, el envío de antecedentes al Ministerio Público y un reparo por $71.890.890 para recuperar fondos.

Revisa también:

ADN

Según la página web de CGR, el Informe Final N°347 de 2024 señaló que en 2022 se tramitaron 659 permisos para vehículos nuevos sin registrar ingresos por $51.702.117. De estos, 572 están en la caja fuerte municipal sin copia para los contribuyentes. En 2023, se detectó otro faltante de $12.686.277 bajo las mismas condiciones.

Además, se renovaron 444 permisos en 2022 y 2023 por $59.204.613 sin registro del medio de pago. También se comprobó que un funcionario informático, no autorizado para este trámite, emitió 55 permisos, revelando graves fallas en los controles internos.

La CGR criticó la entrega de todas las copias de las órdenes de pago a los contribuyentes, lo que facilitaba que algunos pagos no se concretaran. Aunque el municipio tomó medidas correctivas, no logró resolver todas las observaciones.

El caso será investigado por el Ministerio Público, mientras el municipio enfrenta el desafío de reparar el daño financiero y mejorar sus controles administrativos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad