;

Sichel anuncia querellas tras informe de Contraloría por irregularidades en gestión de Emilia Ríos

El informe advierte uso indebido de recursos públicos y posible vulneración de principios de probidad.

Agencia Uno

Agencia Uno

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, informó este jueves que presentará una querella contra quienes resulten responsables de las graves irregularidades detectadas en la gestión municipal durante la administración de Emilia Ríos, actual subsecretaria de Deportes.

Las conclusiones de un informe de la Contraloría General de la República, que abarcó el período entre enero y septiembre de 2024, revelaron deficiencias administrativas, mal uso de recursos públicos y actos que podrían vulnerar principios de probidad.

Más información

ADN

Principales hallazgos del informe de Contraloría

La auditoría destacó múltiples irregularidades, entre ellas:

  • Horas extraordinarias y jornadas laborales:
    Pagos por horas extras sin registros de asistencia.
    Jornadas superiores a 12 horas realizadas por empleados, pese al tipo de contrato.
  • Uso indebido de vehículos municipales:
    Autorizaciones irregulares para uso en días inhábiles.
    Supervisión deficiente de vehículos arrendados.
  • Gestión financiera y rendición de cuentas:
    Documentación faltante por más de $6 mil millones en las corporaciones culturales, deportivas y sociales de la comuna.
    Gastos improcedentes, como servicios de transporte no regulados por un monto de $2.316.032.
  • Contrataciones a honorarios:
    Contratos con descripciones genéricas y tareas repetitivas que incumplen requisitos legales.
  • Promoción política:
    Uso de plataformas institucionales para promover la figura de Emilia Ríos en medio de su campaña de reelección, lo que vulneraría principios de probidad.

Acciones del municipio

El alcalde Sichel calificó la situación como un “desorden administrativo” y señaló que ya se han tomado medidas internas, como la desvinculación de funcionarios que no cumplían labores reales. Anunció tres líneas de acción:

  • Querellas penales: Presentar acciones legales para perseguir responsabilidades judiciales.
  • Sumarios administrativos: Identificar y sancionar responsabilidades individuales y colectivas.
  • Transparencia en recursos: Garantizar que los recursos municipales beneficien directamente a los vecinos y no se utilicen con fines políticos.

“Lo que se ratifica es que hubo uso de las instituciones con fines políticos para beneficiar a un sector, el Frente Amplio. Esto no será tolerado en nuestra administración”, afirmó Sichel.

El informe también resaltó el incumplimiento de normativas en la gestión de cuentas corrientes y giradores activos que ya no pertenecían al municipio. Asimismo, la Contraloría recomendó corregir prácticas en contrataciones para evitar futuras irregularidades.

La exalcaldesa Emilia Ríos aún no se ha referido públicamente a los hallazgos del informe ni a las acciones legales anunciadas por el municipio.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad