;

Fiscalía Nacional Económica descarta colusión en mercado de las papas denunciado por el ministerio de Agricultura

El FNE recomendó a la cartera fortalecer su Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

Fiscalía Nacional Económica descarta colusión en mercado de las papas denunciado por el ministerio de Agricultura

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) recomendó al Ministerio de Agricultura actualizar el marco legal de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) para fortalecer sus facultades en la recopilación y publicación de información sobre el mercado de la papa. La propuesta se enmarca en una investigación iniciada en agosto de 2023 tras denuncias por el alza en los precios de este producto, aunque no se detectaron prácticas anticompetitivas como abuso de posición dominante o colusión.

Brechas en información y medidas propuestas

La FNE identificó brechas significativas en la disponibilidad de información sobre los precios y los actores de la cadena de comercialización de la papa, lo que dificulta un monitoreo eficiente. Por ello, sugirió dos medidas clave:

  • Modificar la Ley N°19.147: Se propone ampliar las atribuciones de ODEPA para recopilar información relevante del mercado de la papa y otros productos agroalimentarios. Esto incluye:
    Solicitar información obligatoria a los actores del mercado bajo sanciones en caso de incumplimiento.
    Exigir a los mercados mayoristas mantener un registro actualizado de los comerciantes que operan en sus instalaciones.
    Garantizar que la información recopilada no sea utilizada para facilitar prácticas anticompetitivas.
  • Utilizar atribuciones actuales: Aprovechar las facultades actuales de ODEPA para recopilar datos sobre precios al productor y caracterizar a los participantes en la cadena de comercialización, mejorando la información disponible en el corto plazo.

Más información

ADN

Experiencias internacionales y beneficios esperados

La FNE destacó que otros mercados agroalimentarios han implementado iniciativas similares, reduciendo la especulación y fomentando la competencia. Estas medidas buscan beneficiar tanto a productores como a consumidores al reducir las asimetrías de información y los riesgos de prácticas anticompetitivas.

Según el artículo 39 letra q) del DL 211, la FNE está facultada para proponer al Presidente de la República modificaciones legales o reglamentarias para fomentar la competencia y regular actividades económicas. Las recomendaciones actuales responden a esta normativa y podrían tener un impacto significativo en el funcionamiento del mercado de la papa y otros sectores agroalimentarios.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad