;

Para una civilización extraterrestre: esta es la “cápsula del tiempo” que envió la humanidad al espacio y que viajará miles de años

Revisa aquí qué incluye el mensaje que en la actualidad explora la zona interestelar.

Revisa la seccion lo ultimo
Referencial.

Referencial.

La idea de que exista una posible civilización extraterrestre ha fascinado a la humanidad durante muchos años, alimentando desde proyectos de ciencia ficción hasta investigaciones científicas.

Claro que una de las ideas más ambiciosas para establecer algún tipo de contacto es una “cápsula del tiempo”, que estaría “destinada a comunicar una historia de nuestro mundo a los extraterrestres”.

Revisa también:

ADN

En detalle, a finales de la década de los 70, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos envió las sondas espaciales Voyager al exterior y junto a ellas sumó un distintivo elemento.

Esto último de manera posterior a las Pioneer 10 y 11, que ya llevaban pequeñas placas de metal que identificaban su época y lugar de origen.

¿Cuál fue el mensaje que envió la humanidad a una posible civilización extraterrestre?

Consistiendo en dos discos fonográficos de 12 pulgadas, fabricados en cobre y bañados en oro, el mensaje consiste en una serie de imágenes y sonidos seleccionados especialmente para “representar la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra”.

En específico, aquello que lo encuentre podría disfrutar una variedad que va desde truenos y pájaros, hasta canciones de diferentes culturas y saludos en 55 idiomas.

“Hola y saludos a todos”, dice la pista en español disponible en los vinilos. Una serie de registros escogidos por la NASA en un comité presidido por Carl Sagan, el recordado astrónomo y divulgador científico estadounidense.

ADN

Alguna de las imágenes enviadas en la "cápsula del tiempo". / NASA

“La nave espacial será encontrada y el disco será reproducido sólo si hay civilizaciones espaciales avanzadas en el espacio interestelar”, apuntó este último en la época, aludiendo al objeto protegido por una funda de aluminio, acompañado de un cartucho y una aguja.

ADN

NASA

Si tener un destino en particular, la NASA precisa que tanto la Voyager 1 como la Voyager 2 han llegado al “espacio interestelar” y cada una seguiría en su trayecto hacia las profundidades del cosmos (el viaje se puede seguir pinchando aquí).

Considerando lo anterior, tardarán 40 mil años en alcanzar las proximidades de la estrella más cercana a nuestro sistema solar.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad