Presidente Boric en Encuentro Latinoamericano por Seguridad: “A la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico les vamos a ganar juntos”
El Mandatario llamó a “robustecer” las democracias como clave para este desafío.
Este jueves comenzó la primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado del Consenso de Brasilia, un encuentro que tiene como objetivo debatir respecto a la seguridad en América Latina, en aspectos como fronteras, tráfico de armas y drogas, crimen organizado y más.
Entre los asistentes se encuentran Vicente Ventura, secretario de Seguridad y Política Criminal, del Ministerio de Seguridad de Argentina; Alana Zuloaga, viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica de Venezuela; entre otros.
El Presidente Gabriel Boric participó en la inauguración del evento. En su alocución, hizo un diagnóstico de la relevancia del encuentro: “Esta cita es especialmente importante y crucial para nuestra región: ustedes tienen en sus manos uno de los temas que más preocupa a nuestros pueblos y que representa un tremendo desafío para las democracias latinoamericanas. La seguridad pública y el desafío de enfrentar el crimen organizado”.
Revisa también
“Tenemos un desafío que es común, y que es la principal demanda de nuestras sociedades (...) La seguridad es una condición base habilitante para el ejercicio de la mayoría de libertades y derechos. Por eso, independiente del color político de nuestros gobiernos, es importante que la tomemos profundamente en serio”, aseguró luego.
En cuanto al crimen organizado y el narcotráfico, remarcó que “representan un problema de seguridad para las personas, pero también para las instituciones. Son organizaciones que buscan corromper nuestra institucionalidad, copar los espacios públicos, arrebatándoselos a los ciudadanos y estableciendo poderes territoriales que desafían la presencia del Estado”.
En esa línea, llamó a no “ceder ni un centímetro en esta batalla. A la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico les vamos a ganar, pero le vamos a ganar juntos. Estas amenazas son particularmente graves para nuestras democracias. Si nuestras democracias no se muestran robustas, se abre paso a soluciones arbitrarias y populistas que terminan restringiendo libertades y aumentando la violencia”.
Hacia el final de su alocución, hizo un llamado a los representantes de cada nación: “No nos podemos dejar impresionar por el actuar de las bandas criminales. Ante su organización y su despliegue transnacional les convoco a que pongamos la solidez de nuestras democracias (...) Es clave, y uno de los objetivos de esta reunión, que avancemos en mecanismos de enlaces permanentes que permitan intercambiar información”.
“Esta reunión es un ejemplo de la diplomacia y del diálogo. Cuando hay voces en nuestros países que pretenden encerrarse en sí mismas y llaman a no relacionarse con otros estados, nosotros decimos que la única manera de enfrentar los desafíos comunes que tenemos es justamente colaborando con relaciones diplomáticas”, cerró.