;

Miembros de la comunidad palestina en Chile exponen ante la ONU por situación en Franja de Gaza

La delegación chilena incluyó a Andrés Gidi Luege, director de la Comunidad Palestina de Chile, y Pablo Araya Zacarías, el único chileno en la red de prestigiosos juristas internacionales “The Global Legal Alliance for Palestine”.

GENEVA, SWITZERLAND - NOVEMBER 26: UN holds a meeting to mark the International Day of Solidarity with Palestinians at the United Nations Office at Geneva (UNOG) on November 26,2014. (Photo by Fatih Erel/Anadolu Agency/Getty Images)

GENEVA, SWITZERLAND - NOVEMBER 26: UN holds a meeting to mark the International Day of Solidarity with Palestinians at the United Nations Office at Geneva (UNOG) on November 26,2014. (Photo by Fatih Erel/Anadolu Agency/Getty Images) / Anadolu

En un importante evento realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, representantes chilenos de origen palestino participaron en una conferencia centrada en la cuestión palestina, destacando los desafíos actuales en la Franja de Gaza. Entre los participantes estuvo Diego Khamis Thomas, Director Ejecutivo de la Comunidad Palestina de Chile, quien llevó la voz de la diáspora chilena palestina a este foro internacional.

Khamis abogó por la creación de una estrategia nacional palestina, enfatizando la ausencia de esta y su importancia para movilizar la voluntad política internacional hacia acciones concretas que presionen a Israel a respetar la legalidad internacional. Manifestó un cauto optimismo ante los cambios recientes en la actitud occidental, aunque los consideró insuficientes.

En su discurso, destacó el profundo compromiso y vínculo de la comunidad palestina en Chile con Palestina, a la vez que resaltó la postura histórica de Chile sobre el tema, la cual ha sido coherente en el respeto a la legalidad internacional independientemente de la orientación política del gobierno de turno. Este enfoque transversal refleja la visión de los derechos humanos como una cuestión apartidista y universal.

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, habla ante los delegados miembros en la sede de la alianza militar en Bruselas de Bélgica.
Un trabajador fumiga un barrio de Sao Paulo en Brasil contra el mosquito que provoca el dengue.

La delegación chilena incluyó a Andrés Gidi Luege, director de la Comunidad Palestina de Chile, y Pablo Araya Zacarías, el único chileno en la red de prestigiosos juristas internacionales “The Global Legal Alliance for Palestine”. Su presencia subraya el compromiso de Chile con la causa palestina, como lo evidencia el encuentro con Claudia Fuentes Julio, embajadora de Chile en Ginebra, en el margen del evento.

Este no es el primer involucramiento de Khamis en foros de la ONU; anteriormente, participó en el foro sobre los 50 años de ocupación de Palestina en 2017, junto a figuras prominentes en el debate palestino-israelí. La presencia continua de representantes de la Comunidad Palestina de Chile en estos foros internacionales refleja la influencia y el compromiso de la diáspora chilena palestina, una de las más grandes fuera del Medio Oriente, en el diálogo global sobre la situación en Palestina.

La conferencia en Ginebra contó también con la participación de embajadores y representantes de reconocidas ONG internacionales, demostrando la relevancia y urgencia que ha adquirido nuevamente la cuestión palestina en la agenda internacional. Este evento es un testimonio de la continua lucha por los derechos y la justicia para el pueblo palestino en el escenario mundial.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad