Historia y origen del 4/20: ¿Por qué se conmemora esta fecha?
Su despenalización sigue en el debate de la sociedad chilena. Según el Senda, su consumo produce diversos efectos negativos, especialmente en los más jóvenes.
Este miércoles 20 de abril, o 420, se conmemora una importante fecha en Estados Unidos y el mundo entre los fumadores de cannabis o marihuana.
Esta «popular» jornada se ha masificado con los años. No obstante, muchos siguen sin conocer el significado del 420.
[dps_related_post ids=»4899635,4884897″]
¿Por qué se conmemora el 420?
Ni el mejor mes para cultivar, ni por el número de químicos que tendría la marihuana ni por la fecha de muerte de Bob Marley (quien falleció el 11 de mayo de 1981).
El 420 se conmemora luego de que un grupo de adolescentes de California iniciaran una particular búsqueda el 20 de abril (de ahí el 4/20) de 1971: un cultivo de cannabis abandonado.
Los cincos estudiantes en la que se basa esta fecha acordaron juntarse a eso de las 4:20 pm para reunirse y llevar a cabo su plan.
A pesar de que nunca lograron encontrar esta plantación, el 420 quedó como marca en los jóvenes para asociarla al acto de fumar cannabis.
Los «Waldos», como se hacían llamar los jóvenes, formaron una banda de rock llamada Grateful Dead, por lo que sus fanáticos comenzaron a masificar este término que actualmente es conocido en gran parte del planeta.
En nuestro país se suelen realizar masivas convocatorias en parques y lugares abiertas para las denominadas «fumatones» en honor al 420.
El debate de la marihuana en Chile
Más allá de la historia, es importante mencionar la presencia del psicoactivo en el debate público de nuestro país.
Su despenalización y consumo sigue en el debate de la sociedad chilena. Según un estudio del 2018, nuestro país ocupaba el tercer lugar de mayor ingesta en todo el mundo.
Entre los efectos que la marihuana puede producir está la baja capacidad de concentración y memorización, temblores e inestabilidad (en caso de estar de pie), además de ser un gatillador de sicosis y cuadros de delirios y alucinaciones o problemas respiratorios, según el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).