Día Internacional de la Felicidad: Estas son las causas más grandes de la infelicidad en Chile
Más 75% de los chilenos se declara satisfecho y feliz con su vida personal, pero que el malestar está a nivel social.

En el marco del Día Internacional de la Felicidad, Ciudadano ADN conversó con la psicóloga experta en psicología positiva, Mónica López, sobre qué incide en la felicidad y cómo estamos a nivel nacional en este ámbito.
La especialista explica que "el 50% de la felicidad que sentimos es la genética, el 10% son las circunstancias de la vida que sobrevaloramos como la belleza o el dinero, y finalmente, el 40% depende de nosotros: perdonar, ser optimista, las relaciones con otros".
¿Los chilenos son felices?
López explica que, según encuestas, más 75% de los chilenos se declara satisfecho y feliz con su vida personal, pero que el malestar está a nivel social.
Las causas más grandes de la infelicidad en Chile son la desconfianza y el individualismo, así lo sostiene la psicóloga, agregando que "esas dos razones generan distancia entre los otros, y lo que más nos hace feliz a los humanos, son las relaciones y vínculos afectivos. Si yo desconfió y pienso que el otro me va a hacer daño, o mi interés personal siempre va a ser en ganarle al otro, en competir, esos nos distancia".
Hay actividades gratuitas en todo Chile por la celebración de este día y las puedes revisar en www.fundacionbienestar.cl.