Bolsillo Familiar Electrónico: conoce hasta cuándo se entregará el beneficio
Descubre quiénes pueden acceder a este beneficio, cómo funciona y por cuánto tiempo se entregará.

El Bolsillo Familiar Electrónico es una ayuda económica que se deposita directamente en la CuentaRUT del BancoEstado. Aquellos que cumplen con los requisitos reciben mensualmente $13.500 por cada carga familiar.
Este beneficio permite complementar un 20% de las compras realizadas en el rubro alimenticio, siempre que cuenten con una máquina de pago.
Este aporte tiene como objetivo ayudar a compensar el aumento en el costo de los alimentos y es parte de las medidas establecidas en la Ley de Seguridades Económicas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
¿Quiénes pueden recibir el Bolsillo Familiar Electrónico?
Las personas que tienen derecho a este beneficio son los causantes de la Asignación Familiar y la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, el Subsidio Familiar y las familias que pertenecen al subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
En el caso de las familias que utilizan el subsistema Seguridades y Oportunidades, las personas elegibles son:
- Personas con discapacidad debidamente acreditadas según la ley N° 20.422.
- Estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes que participan en el Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
- Estudiantes matriculados en establecimientos educativos con modalidad de educación especial reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Estudiantes de 18 a 24 años y 11 meses matriculados en establecimientos educativos de nivel básico, medio o superior, o equivalentes reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Menores de 18 años.
¿Hasta cuándo se recibirán los aportes del Bolsillo Familiar Electrónico?
Los aportes del Bolsillo Familiar Electrónico se entregarán desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Cada mes, se depositará un monto fijo de $13.500 al beneficiario por cada carga familiar.