Asistentes de la educación interrumpen acceso a Hualaihué: exigen asignación por trabajos en zonas extremas
La movilización es indefinida y se mantendrá con la interrupción de la carretera austral en el puente Mañihueico hasta que autoridades de Gobierno les entreguen respuesta.

Asistentes de la educación se tomaron el acceso a Hualaihué, en la región de Los Lagos, exigiendo que se les pague el 90% de Zona que tienen los demás funcionarios públicos en la comuna y provincia de Palena.
La información fue confirmada por Patricio Silva, presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación, quien explicó que se sienten discriminados, puesto que no reciben el bono por trabajar en zonas extremas, tal como ocurre con todos los funcionarios públicos que trabajan en zonas apartadas.
“Queremos derechos”
El dirigente añadió que ningún gobierno ha tenido la voluntad para solucionar esta demanda.
“Nosotros queremos los derechos que tienen los funcionarios públicos que laboran en zonas aisladas, por tanto, nosotros exigimos que de una vez por toda el Estado de Chile nos reconozcan la asignación de zona por una labor en lugares tan apartados del país”, indicó el Silva.
En esa línea, dirigente precisó que se solucionó el tema con los profesores, pero se sigue manteniendo la discriminación de este derecho laboral con los asistentes de la educación.
“Hemos conversado con senadores, diputados, gobernadores, ministros de Educación y Hacienda, pero siempre dicen que sí, que nos reconocen y que nos apoyan, pero a la hora de pedir los recursos para la asignación de zona, no hay, no se puede”, precisó Patricio Silva.
La movilización de los asistentes de la educación en Hualaihué es indefinida y se mantendrá con la interrupción de la carretera austral en el puente Mañihueico hasta que las autoridades de Gobierno les entreguen una respuesta satisfactoria a sus demandas.