Desaparición de astrónomo inglés desde observatorio en el desierto de Atacama conmociona a la comunidad
Thomas Marsh, de 61 años, fue visto por última vez el pasado 16 de septiembre. La PDI y personal especializado en búsqueda trabajan en la zona.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/SUAI6UY2VVLOFEN3R2S5POSDR4.jpg)
Thomas Marsh, 1024x576 jpg ok
Desaparición de astrónomo inglés - Guiselle Soto - Mediodía e ADN - 23 de septiembre de 2022
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1663952227998/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Intensas labores de búsqueda se realizan en los alrededores del observatorio astronómico La Silla, en el desierto de Atacama, producto de la desaparición del científico inglés Thomas Richard Marsh, de 61 años.
Marsh salió a eso de las 06:00 del viernes 16 de septiembre del recinto, en dirección a un hotel cercano, pero algo pasó. Desde entonces, no se supo más de él.
La extrañeza en los equipos está en que la zona es árida, con poca vegetación, de difícil acceso, caminos sinuosos y poca señal de radio y teléfono. Además, no era la primera vez del astrónomo en el lugar.
Su ropa y otras pertenencias personales, incluido su pasaporte, fueron encontrados en la habitación del lugar donde se alojaba. El día de su desaparición, Marsh vestía jeans, zapatos grises y una chaqueta del mismo color, además de un impermeable azul y un gorro de lana gris.
Durante la jornada de este viernes se sumaron nuevos equipos de la PDI de las regiones de Coquimbo y la Metropolitana a las diligencias investigativas por la presunta desgracia y desaparición.
Ejemplares caninos y especialistas en la búsqueda de personas con sus guías, y operadores con drones refuerzan el trabajo investigativo a 2.300 metros sobre el nivel del mar, entre Atacama y Coquimbo.
Además del rastreo, se suman entrevistas a algunas personas que trabajan en el centro astronómico, los cuales han aportado datos de interes, los que son reservados para la continuidad de la investigación