«No podemos seguir en la impunidad»: Diputado Guzmán presenta querella para asegurar investigación de Caso Convenios en Gobierno Regional del Maule
La acción penal fue acogida para reforzar y aportar nuevos antecedentes a la denuncia presentada por el parlamentario en Fiscalía, en julio pasado.
Este martes, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) decidió interponer una querella en el Juzgado de Garantía de Talca para que se investiguen los convenios establecidos entre el Gobierno Regional del Maule y fundaciones. En ese contexto, el parlamentario aseguró que «no podemos seguir en la impunidad«.
«Frente a los hechos de transferencias directas por parte del Gobierno Regional del Maule y la Fundación Urbanismo Social, condicionada a la contratación de personas, familiares, amigos y militantes de partidos políticos, decidimos presentar una denuncia en la Fiscalía Regional del Maule», manifestó el legislador.
«Aún no tenemos antecedentes»
En esa línea, agregó que a más de un mes de presentar esa denuncia «aún no tenemos antecedentes que esta haya sido acogida a tramitación. Es por ello que hemos presentado una querella criminal por presunta malversación de caudales públicos y delitos a la probidad pública, que ya ha sido acogida a tramitación por el Juzgado de Garantía de Talca».
A raíz de esta situación, el diputado Guzmán busca reforzar y solicitar antecedentes para que se determine si hubo o no fraude al Fisco entre el Gobierno Regional del Maule y la mencionada fundación, o movimientos similares con otras fundaciones, así como también presuntas exigencias para contratación de personal a cambio de traspaso de recursos.
Escucha más sobre esta noticia aquí:
«No podemos seguir en la impunidad»
«Con esto, nos hacemos parte de una acción penal y buscamos que se investigue, que se tomen acciones concretas y que se acrediten las responsabilidades penales y las sanciones a las personas que hayan participado en estos ilícitos», señaló.
Finalmente, el diputado por el Maule aseguró que «no podemos seguir en la impunidad y no podemos seguir aceptando que con los recursos de todos los maulinos se financien actividades políticas a través de fundaciones en nuestro país», concluyó Guzmán.