Política

Indultos: UDI presentará oficio contra el Gobierno por informes negativos de Gendarmería

“Si alguno de ellos llega a reincidir estando en libertad, el principal responsable político de aquello va a ser el Presidente de la República”, afirmaron.

Agencia Uno
Por Juan Carlos Castillo
Sábado 18 de Mar, 2023 - 10:13
Actualizada el Sábado 18 de Mar, 2023 - 10:56
Compartir

Parlamentarios de la UDI anunciaron que enviarán un oficio al Gobierno, debido al informe que Gendarmería habría entregado respecto a seis indultados, en los cuales estos no recomiendan otorgar este beneficio.

Los diputados Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso y Henry Leal, señalaron que “al menos la mitad de los delincuentes que fueron liberados tienen un alto riesgo de seguir delinquiendo en nuestro país, tal como lo advirtió Gendarmería, pero cuyo informe fue absolutamente ignorado por el Gobierno”.

Si alguno de ellos llega a reincidir estando en libertad, el principal responsable político de aquello va a ser el Presidente de la República y tendrá la obligación de responder a la ciudadanía por haber liberado a estas personas”, agregaron.

En esa línea, los parlamentarios UDI manifestaron que “ahora entendemos por qué el Ejecutivo se negó a transparentar todos los informes y prontuarios de las personas beneficiadas, y era porque de esa forma iban a revelar que decidieron liberar a delincuentes avezados, que no han mostrado ningún arrepentimiento por sus actos y que tienen un alto riesgo de volver a reincidir, lo que pone en serio riesgo a todos los chilenos“.

Adelantan votación los alegatos en el TC por indultos

El pasado viernes, el Tribunal Constitucional determinó adelantar una votación, luego de que el Gobierno enviara los nuevos antecedentes solicitados por los ministros para resolver los alegatos que buscan declarar inconstitucional siete indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric, a finales de diciembre pasado.

Según consignó La Tercera, el Ministerio de Justicia entregó los antecedentes adicionales solicitados por el TC, por ello se adelantó la deliberación y adopción de un acuerdo para este martes 21 de marzopasadas las 9:30 de la mañana.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto