Política

“Fast track legislativo”: nuevo presidente del Senado propone despachar en 90 días proyectos sobre seguridad

“Ha llegado el momento de unirnos paras super las diferencias y despachar sin pausas y demora la agenda legislativa pendiente”, expuso Juan Antonio Colma tras asumir su nuevo cargo.

Agencia Uno
Por Nelson Quiroz
Miércoles 15 de Mar, 2023 - 18:59
Actualizada el Viernes 17 de Mar, 2023 - 13:18
Compartir

Este miércoles, el Senado eligió una nueva directiva, donde Juan Antonio Coloma (UDI) fue electo como presidente de la corporación, en reemplazo de Álvaro Elizalde. Además, Francisco Huenchumilla(DC) fue designado como su vicepresidente como sucesor de Luz Ebensperger (UDI).

Tras su elección el nuevo titular de la Corporación entregó una palabras, en donde aprovechó enlistar los desafíos que enfrenta en el cargo, siendo la seguridad el mayor de estos. “Ha llegado el momento de unirnos paras super las diferencias y despachar sin pausas y demora la agenda legislativa pendiente, que otorga herramientas que fortalezcan la institución”, expuso el congresista.

La propuesta del senador

Bajo ese contexto, senador Coloma señaló: “Propongo formalmente un fast track legislativo para despachar en los próximos 90 días todos los proyectos de ley que nos permitan enfrentar con decisión la delincuencia, el narcotráfico, al violencia, el miedo, la inmigración ilegal y clandestina. Propongo hacer todo lo disponible para conseguir este necesario cometido”.

“Estoy seguro que la Cámara de Diputados compartirá este desafío y que el gobierno del Presidente Boric, que tiene un rol insustituible en la materia, será el principal interesado en el éxito de esta urgente e insoslayable desafío”, agregó.

“Comisión Especial”

En esa línea, el parlamentario de la UDI llamó a avanzar en la creación de una “Comisión Especial para el desarrollo de Chile en este Senado, que busque consensuar las medidas que se requieren para llegar a un país más próspero, desarrollado e integrado y así evitar la trampa de los países de ingresos medios”.

“Lo discutiremos, será una Comisión con identidad propia o adscribirlo a alguna de las que existen, pero este es un ejercicio que nosotros debemos hacer para colaborar y sentirnos parte de correr a esa otra mitad que nos permita avanzar hacia ese desarrollo y dejar que la frustración que a veces la rabia, los desalientos empiecen a mermar y empiece a cundir esa sensación de que sí fuimos capaces de lograrlo”, cerró el nuevo presidente del Senado.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto