El tenso cruce en vivo entre Monserrat Álvarez y el diputado Andrés Jouannet por reforma tributaria: «El tema es cuándo pondremos los temas de fondo»
El parlamentario integrante del movimiento Amarillos por Chile se cuestionó: "¿Por qué no lo discutieron conmigo?", lo que fue catalogado como "personalismo" por parte de la conductora.

Monserrat Álvarez, Andrés Jouannet, 1024x576 jpg ok
La reforma tributaria fracasó: el miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó discutir el proyecto del Ejecutivo. Ello significa que existe un año de veto, aunque hay una pequeña posibilidad de que pueda ser repuesta en el Senado. Con todo, uno de los que se abstuvo de votar y que, de esa forma, fue parte de los tres votos faltantes para que avanzara la iniciativa, fue el diputado por La Araucanía e integrante del movimiento Amarillos por Chile, Andrés Jouannet.
Este jueves en la mañana, el parlamentario llegó a conversar del tema al matinal Contigo en la Mañana, de Chilevisión. Allí fue que el amarillo se enfrascó en una discusión con la conductora del programa, la periodista Monserrat Álvarez, a propósito del mismo tema y de su propia votación.
«A pesar su abstención, ¿cree que es un problema para Chile que no se discuta una reforma tributaria en un año, o cree que no es tan vital?», disparó de entrada la comunicadora. A lo que Jouannet espetó: «Yo represento a una región, yo represento a ciertos intereses».
Monserrat Álvarez (MA): «¿Cree que el Gobierno conversara uno a uno con los parlamentarios?».
Andrés Jouannet (AJ): «Yo esperaba que conversáramos temas de fondo: La Araucanía es un tema de fondo hace muchos años y en materia social, La Araucanía no tiene un programa de fondo que revierta la pobreza. El segundo (tema) es la violencia. ¿Cuál es el tema más profundo que tiene el país? ¿Cuántos recursos iban a seguridad? ¿Vamos a subirle el sueldo a los suboficiales de Carabineros? Si hoy no tenemos seguridad, que es fundamental para la inversión…».
Julio César Rodríguez (JCR): «¿Quería que conversara con el Gobierno? El Gobierno no debería llegar a votaciones tan importantes con uno o dos votos más. Y usted ha estado a favor de los temas…»
AJ: «Hablemos de temas de fondo, que es la seguridad…»
MA: «Hablamos de una reforma tributaria que financiará programas sociales. Más allá de que usted piense y ponga La Araucanía legítimamente, ¿usted no está de acuerdo con una reforma para financiar las pensiones?».
AJ: «Hay muchos otros votos que no estuvieron. Yo represento a La Araucanía y nosotros estamos cansado que vaya el Presidente y diga que va a haber una comisión de paz, pero no es nada nuevo».
MA: «Pero eso no es (materia de la) reforma tributaria».
AJ: «Cómo no va a ser reforma tributaria…».
MA: «Entonces si lo es, ¿por qué negarse a discutirlo?».
AJ: «¿Por qué no lo discutieron conmigo?».
MA: «Eso es personalismo».
AJ: «¿Entonces tengo que aprobar todo?».
MA: «Hablamos de la idea de legislar. Usted puede votar todo en contra, pero por qué negarle a la ciudadanía la idea…».
AJ: «El tema de fondo es cuándo pondremos los temas de fondo, de Estado, y no cositas así…».
MA: «¿No es la reforma un tema de fondo?».
AJ: «Lo es (…) Los temas de fondo y de seguridad que le importan a mi región no estaban en la reforma».