Diputados UDI piden renuncia de ministra de Salud y seremi de La Araucanía por contratación de condenado por incendio y hermano de vocero de la CAM
“Este señor pertenece a un organismo que le declaró la guerra al Estado de Chile”, señaló el parlamentario Gustavo Benavente.

Polémica y malestar generó en la oposición la información de que la Seremi de Salud de la Región de La Araucanía había contratado como periodista a Pascual Pichún, quien a principios de los años 2000 fue condenado por el delito de incendio de un camión forestal, además de ser hermano de Juan Pichún, uno de los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Por esto, desde Chile Vamos anunciaron que oficiarán al Ministerio de Salud, y durante esta jornada la UDI fue más allá y exigieron la salida de la ministra de Salud Begoña Yarza y del propio seremi de Salud regional Andrés Cuyul.
“Lo que está pasando es que desde el Presidente de la República hasta la Seremi de Salud no fueron lo suficientemente capaces de entender que están contratando a una persona que tiene vínculos con el terrorismo“, señaló el diputado Cristián Labbé.
“La señal que el Presidente le está dando a la ciudadanía es que hoy el terrorismo tiene capacidad de encontrar trabajo en el Gobierno“, agregó.
En tanto, su par Gustavo Benavente indicó que esta situación “nos parece gravísima. Estamos hablando de delitos reiterados en La Araucanía por incendios, y el Gobierno premia a aquellos que cometen dichos actos, que son actos que rayan en el terrorismo”.
“Además tiene vinculaciones familiares y de pertenencia organizacional a la CAM, organismo que le ha declarado la guerra al Estado de Chile, por lo que el hecho es doblemente grave”, prosiguió el diputado.
No obstante, Benavente reconoció que actualmente “no hay inhabilidades formales, pero reiteramos que este señor pertenece a un organismo que le declaró la guerra al Estado de Chile”.