Hasbún, Urrutia y Ulloa presentaron proyecto para castigar a quienes enaltezcan a Allende
Los diputados UDI aseguran que durante ese gobierno hubo “surgimiento de grupos y asociaciones terroristas y extra institucionales como el MIR”.

En el documento, se da como ejemplo el periodo de Salvador Allende que a su juicio generó "en el seno de la sociedad chilena desencuentro, violencia y animosidades profundas".
Además aseguran que durante ese gobierno hubo "surgimiento de grupos y asociaciones terroristas y extra institucionales (muchas de ellas avaladas por el gobierno) como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) constituyeron factores que desestabilizaron nuestro democracia y quebraron la convivencia pacífica de los chilenos".
"Junto con lo anterior, la radicalización de los propios partidos políticos como el Socialista y el Comunista de Chile, introdujo trágicamente la dialéctica del "enemigo" en la política, transformándose la actividad pública y específicamente la política en una trinchera en la cual ningún chileno se encontraba ajeno", agregan.
El documento remarca como artículo único del proyecto que "el que públicamente niegue, enaltezca o minimice los hechos de gobiernos que a lo largo de la historia hayan trasgredido la constitución política y las leyes será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales".