Santiago 2023 exhibirá avances en la organización ante la Comisión de Coordinación de Panam Sports
En la capital se inauguraron las reuniones presenciales de la instancia que significará la revisión de la infraestructura y los distintos ámbitos que implica la organización del máximo evento polideportivo del continente.

La Corporación Santiago 2023 inauguró este lunes en la capital la Comisión de Coordinación en la que, junto a Panam Sports, se revisarán las diversas instancias que implican el desarrollo de la cita polideportiva más importante del contingente.
El avance de la instancia se produjo con la presencia de la mandamás de la instancia, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, quien estuvo acompañada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports; y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.
La Comisión de Coordinación revisará las áreas de administración, deportes, infraestructura, operaciones, comunicaciones y marketing de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Todo ello también incluirá visitas de los delegados a los recintos que estarán destinado a las competencias.
Delegación de @PanamSports, encabezada por Neven Ilic, pasa revista al progreso de la organización Santiago 2023 #TodosRumboALosJuegos pic.twitter.com/xx3IUqWPMF
— Santiago 2023 (@santiago2023) January 17, 2022
Las expectativas en Santiago 2023 ante la Comisión de Coordinación
Cecilia Pérez destacó los avances que ha tenido la organización de cara a los Juegos Panamericanos que arrancarán en octubre del 2023. “Hasta ahora nos ha ido muy bien, hemos trabajado en equipo, de la mano con Panam Sports y esperamos seguir con este sentido de urgencia, con mucho corazón y vocación”, explicó la Ministra del Deporte.
En tanto, Neven Ilic resaltó la relevancia que tendrá el trabajo de los delegados. “Tengo muchas expectativas. Es fundamental hacer estas reuniones de manera presencial y que el equipo de Santiago 2023 reciba la experiencia en estos grandes eventos desde Panam Sports“, sostuvo el mandamás del deporte panamericano.
“Cada día falta menos tiempo, pero estamos tranquilos. Sabemos que hemos avanzado. Algunas cosas faltan, pero estamos en buen camino”, complementó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.
El trabajo implicará la visita al Parque Deportivo Estadio Nacional y la Villa Panamericana, junto con el traspaso de conocimientos entre los equipos para fomentar los avances de cara a los Juegos Panamericanos.