Polideportivo

Miguel Ángel Mujica hablará con Arley Méndez tras su retiro del alto rendimiento: “Quiero saber cuál es su proyecto de vida y respetarlo”

El presidente del Comité Olímpico de Chile conversó en ADN TOP KIA, donde además defendió el rendimiento de los deportistas nacionales en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Por Carlos Madariaga
Martes 10 de Ago, 2021 - 19:27
Actualizada el Martes 10 de Ago, 2021 - 19:28
Compartir

El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, conversó en ADN TOP KIA a modo de balance por la participación del Team Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2o20.

En ese contexto, el mandamás del deporte nacional se refirió a una de las polémicas que marcó a la delegación nacional en Japón: el retiro del pesista Arley Méndez tras reconocer que consumió cannabis deliberadamente a días de su participación en la cita.

“Una de las cosas que quiero hacer es sentarme a conversar con Arley, que salga de todas las presiones que tiene y las cosas que dijo. Que se haya dopado adrede es un contrasentido“, apuntó Miguel Ángel Mujica.

“Por un lado dice que sin el deporte no puede vivir, con la Beca Proddar que lo sostiene, pero que se dopó para no hacer un papelón. Y al doparse pierde la Beca Proddar. Prefiero hablar con él y saber de primera fuente cuál es su proyecto de vida y respetarlo“, explicó el presidente del COCh.

Balances y proyecciones de Miguel Ángel Mujica en Tokio 2020

En la charla con ADN TOP KIA, Miguel Ángel Mujica defendió el rendimiento del Team Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Fuimos sin expectativa de medalla. Nos podía sorprender, pero no íbamos con ninguna medalla asegurada. Hay una mixtura dentro de los 58 deportistas que participaron. Fue una presentación muy digna. Podría haber sido mejor“, señaló quien comandó a la delegación en Japón, donde reconoció las dificultades con las medidas sanitarias impuestas.

“Los japoneses se dieron cuenta que las reglas estudiadas a veces son inaplicables. Se encontraban con reglas sin sentido común, pero los deportistas lo entendieron. No fue muy agradable estar en la burbuja sanitaria. No podía bajar del auto ni a caminar por la calle“, narró quien seguirá al mando del deporte olímpico chileno hasta 2024.

Ya pensando en Paris 2024, Miguel Ángel Mujica definió cuál debe ser la ruta para mejorar los resultados. “Si nos quedamos entrenando un año completo en Chile, con muy buenos entrenadores no basta. Hay que competir. Europa duplicó a las medallas de América y hay que ir allá a competir, con los que salieron en mejores lugares como Gran Bretaña, Francia e Italia”, señaló.

Por último, explicó qué prioridades deben existir tras haber aumentado la cantidad de deportistas y disciplinas cubiertas respecto a Río 2016.

Primero, aumentar la cantidad de disciplina. Y luego priorizar, dentro de esas disciplinas, ver que algunos deportistas están en un nivel distinto y que no van sólo a participar sino apoyarlos desde otro punto de vista”, cerró Miguel Ángel Mujica.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto