Inteligencia Artificial en la comisión de delitos: subcomisario Julio Vargas, de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, advierte sus alcances
En ADN Hoy, el funcionario de la policía civil dio ciertas características para llevar a cabo estos ilícitos: el trabajo colectivo como condición, el rol de las criptodivisas y más.
Qué duda queda: el mundo vive una revolución. Se trata del avance de la inteligencia artificial (IA) que, incluso entre sus creadores, han planteado la necesidad de una detención, un respiro, producto del avance vertiginoso.
Es también una herramienta nueva para la comisión de delito, como un “cuento del tío” más sofisticado. De ello dio cuenta, por ejemplo, The Washington Post: Ruth Card, una mujer candiense de 73 años, recibió una llamada de alguien que sonaba como su nieto Brandon. Le decía que estaba detenido y que necesitaba dinero para pagar la fianza. Card, junto a su marido, sacaron CAD$3.000, lo máximo permitido. Al momento de intentar sacar más, el director del banco les advirtió que podía tratarse de una estafa.
El subcomisario Julio Vargas, de la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) abordó estos nuevos desafíos, la mañana de este miércoles en ADN Hoy.
🎙️ EN VIVO | En #ADNHoy Julio Vargas, de Cibercrimen PDI, por uso de IA: “A través de la usurpación de la voz podrían engañar a una entidad bancaria, solicitando cambio de número telefónico. Con eso, podría tener acceso a transferencias fraudulentas”
📻 https://t.co/Lt648WAstq pic.twitter.com/A25mnc3de0
— Radio ADN (@adnradiochile) May 17, 2023
Pese a lo distópico del escenario que es pensar en un conjunto de algoritmos que funcionan como una red neuronal, el subcomisario advirtió: “No tenemos que criminalizar la ciberinteligencia porque es un cambio de era. Es algo que está siendo monitoreado por ciberdelincuentes y cómo lo pueden monetizar en su beneficio”.
Así las cosas, llamó también a desmitificar a los ciberdelincuentes, pues dada la complejidad que implica cometer delitos, siempre requerirán la participación de dos o más personas:
🎙️ EN VIVO | En #ADNHoy Julio Vargas, de Cibercrimen PDI, por uso de IA: “El hacker, para realizar el ilícito, necesita de una organización: quien provee de cuentas bancarias, quien retira los dineros, quienes reclutan a personas”
📻 https://t.co/Lt648WAstq pic.twitter.com/oF1Vu7GlAK
— Radio ADN (@adnradiochile) May 17, 2023