Generaciones en Nuestro Canto: abrimos 2021 con Renato Cárdenas y Pascuala Ilabaca
Conversamos con el investigador chilote sobre su recién obtenido Premio Margot Loyola, y la artista porteña nos presenta su nuevo disco: “Amatoria”, lanzado este 8 de enero.

Con los distintos oficios de la investigación y la creación, en contacto con dos regiones del país y en una dupla de generaciones además paritaria iniciamos el ciclo 2021 de Nuestro Canto: escuchando a Renato Cárdenas y Pascuala Ilabaca.
Desde Chiloé, Renato Cárdenas, escritor e investigador, nos cuenta sobre el reciente Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios que le otorgó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en 2020.
“He recibido un torrente de saludos, porque mucha gente se siente parte del premio”, cuenta en diálogo con Camila Jara, Miguel Davagnino y Marcos Acevedo (director del grupo Chilhué). “Todos luchamos para que las culturas populares y tradicionales sean reconocidas y puestas en el lugar que corresponde. Que el Estado de Chile deje de una vez por todas de evadir esa responsabilidad. Hemos mantenido a flote estas formas culturales que son formas de vida”.
Desde Valparaíso –y tras ese virtual viaje a Chiloé en palabras de Renato Cárdenas y en música de Chilhué, elenco que cumplió cuarenta años en 2020– se conecta también con nosotros la autora, compositora, cantante, pianista y acordeonista porteña Pascuala Ilabaca, en entrevista con el periodista David Ponce por su nuevo disco, “Amatoria”, publicado el 8 de enero de 2021.
“Estoy pensando junto con ustedes cómo queremos ser amadas”, nos dice la autora sobre el disco, “cómo queremos amar de aquí para adelante, y no arrastrar relaciones tortuosas que nos llevan a lugares tan oscuros como el femicidio y la infelicidad. Tenemos que evolucionar estos temas ahora, y por eso el disco está dedicado al amor desde este nuevo lugar”, agrega. “Amatoria” está disponible en distintas plataformas digitales desde el 8 de enero de 2021.
Programación musical:
- “Manifiesto” – La Esperanza Viene del Sur
- “La pericona de Huillinco” – Chilhué
- “El casamiento” – Chilhué
- “Cómo podemos ser felices” – Magorie St Fleur
- “Madre América” – Katty Fernández
- “Ranchera antiposesiva” – Pascuala Ilabaca
- “Durante marzo el mundo se paralizó” – Murga Nacieron Chicharra