;

Denuncian secuestro exprés por parte de conductor de aplicación en Ciudad Empresarial

El chofer habría hecho una parada en medio del viaje para recoger a un cómplice. Tras eso, golpearon y robaron las pertenencias de la víctima, para luego abandonarlo en Lampa.

Uber

Uber

Esta mañana se comenzó a difundir un alarmante testimonio que detalla el secuestro y robo a un joven por parte de un conductor de aplicación de transporte en Ciudad Empresarial.

El grave hecho fue denunciado mediante una carta al diario El Mercurio por Cristián Steffens, quien manifestó que el pasado 5 de noviembre su hijo fue víctima de un secuestro exprés y fue liberado horas más tarde en Lampa.

La carta denuncia que el joven salió de una fiesta en Ciudad Empresarial y pidió un viaje por la aplicación Uber. Al llegar el auto que “correspondía en marca, modelo, patente y conductor”, el chofer pidió que se sentará en el asiento trasero.

Joven fue liberado en Lampa

“A los pocos metros de iniciado el viaje, el auto se detiene y se sube otra persona al asiento de atrás, cómplice del chofer, y comienza a golpear y a insultar violentamente a mi hijo. Le quita el celular, reloj, billetera y lo obligan a recostarse mirando el suelo del auto”, relató.

Posterior a la intimidación, el padre cuenta que “le solicitan las claves del celular y cancelan el viaje en la aplicación para que parezca que nunca se produjo, cargando el sistema el respectivo cargo por cancelación de $1.100 en la tarjeta”.

Tras un extenso viaje, el joven afectado fue liberado y abandonado en Lampa, donde pudo alertar a Seguridad Ciudadana y ser ayudado.

Steffens admitió haber expuesto la situación a Uber y denunció que no obtuvo una respuesta satisfactoria para asumir la responsabilidad del grave hecho y solo se disculparon.

Respuesta de Uber

Durante las tarde de este sábado, a través de un comunicado, Uber se refirió a los hechos denunciados. «Somos respetuosos del testimonio del usuario al hacer pública su experiencia. Nadie debería pasar por una situación como la que ha descrito», señalaron desde la empresa al inicio.

«Tan pronto tuvimos conocimiento de la situación, el equipo de Seguridad tomó contacto con la familia para ofrecer nuestra colaboración con la investigación de las autoridades. También activamos nuestros protocolos de investigación interna«, señalaron.

En esa línea, desde Uber comunicaron que «el usuario solicitó un viaje que fue aceptado por un conductor que cumple los requisitos y cuenta con la documentación necesaria para manejar con la app. Antes de iniciar el viaje, éste fue cancelado desde la aplicación del usuario. El conductor no se encontraba en el punto de origen del viaje cuando este fue
cancelado».

«Mantendremos el proceso de investigación interna para revisar el accionar y protocolos de los equipos de soporte que brindaron atenció al usuario y su familia al momento de realizar el reporte; colaborar con Carabineros de Chile y las autoridades que están investigando el caso para aportar toda la información disponible que sea necesaria», agregaron en el escrito.

En la misma, desde la aplicación de transporte detallaron que todos los socios conductores de Uber deben presentar, para mantener una cuenta activa en la aplicación: certificado de antecedentes penales sin anotaciones (algo que ya está previsto en la Ley 21.553, cuyo Reglamento aún está pendiente), que deben renovar cada 6 meses, tal como lo hizo el socio conductor que aceptó el viaje bajo investigación (pero no tuvo oportunidad de dar inicio)».

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad